Esperad un momento que encienda la luz, ¿ahora? ya se ve un poco mejor que estaba esto en plan cuarto oscuro. Voy levantando las persianas, los postigos, abro las cancelas, los portillos, voy a descorrer las cortinas, aparto los visillos.
La luz de la tarde aún nívea se filtra a través de la cristalera y va inundando la estancia. Ya se ven los posts aunque la barra lateral parece estancarse.
Poneos cómodos, el sofá ya no lleva sábanas de funda, os sirvo un café y unos pastelillos, o una limonada y unos helados, o unas gambitas con oloroso de la tierra. Id pasando, hacia el final queda sitio, sí, allí hay donde sentarse, he puesto varios pufs. Suena la música que se entremezcla con el bullicio y las risas. ¿Muchos chapuzones en la playa, te pudiste leer aquel libro que siempre empezabas? Qué fotos más simpáticas del Camino de Santiago, oye tú vienes muy delgado, ¿cómo? que tu chico pilló una salmonelosis, anda y lo llevásteis a Terra Mítica.
Gracias a todos por venir. Brindemos por el reencuentro, ¿no os parece?
Este año también me toca trabajar en verano, y aunque no serán los dos meses completos ésa no es la principal diferencia con años anteriores. Este año trabajo pero no es lo mismo como cantaba aquél.
Estaré trabajando en julio y en agosto. Sólo me corresponde una quincena (en realidad 11 días hábiles que se convierten en 19 días), así que descansaré del 13 al 31 de agosto. Pero este fin de semana puede que haga una escapada. Me he cogido el lunes y aunque los planes inicales se han desbaratado puede que surja algo o simplemente me vaya a la playa.
Este año me encuentro muy animada y haciendo muchos planes y llevando a cabo ya algunos proyectos. Sigo estudiando francés, colaborando en el proyecto de las Salesianas y en el otro de cooperación (el de la foto de la columna de la derecha), y saliendo mucho.
También me encuentro animada con el trabajo porque desde junio estoy en un destino nuevo que me ofrece bastante posibilidades para el invierno. De entrada tengo una interinidad más larga que la del año pasado y que puede serlo aún más (no digo cuánto por si se estropea xD).
Tengo muchas ideas para el blog y con ganas de escribir pero ahora por una cosa u otra paso menos tiempo con el ordenador, así que por primera vez voy a descansar en la Blogosfera. Será toda una novedad. Acostumbrada a ver los cerrojazos de muchos blogs y continuar ininterumpidamente (hasta ahora mis vacaciones eran en septiembre pero sólo laborales pues como sabéis posteaba en julio, agosto y septiembre). El próximo 30 de julio este blog cumple 3 años. Han sido 36 meses ininterrumpidos de posts y de incursiones en la Blogosfera. La celebración, por todo lo alto, será en septiembre. En julio sí haré alguna reseña. Puede que postee algo, sobre todo porque las ganas no me faltan y tengo un par de post relacionados con el verano. El resto, con todas las ideas que se me ocurran, lo escribiré pero aguardará en el cajón de los Borradores.
Les blogueurs, je vous souhaite un bon été et bonnes vacances
A los blogueros les deseo buen verano y buenas vacaciones
Lleváis dos años acompañando a esta chica que arrastra tantas emociones cinéfilas, literarias, sevillanas, profesionales, y las puramente emocionales, que por su afición a escribir, su gusto por el mundo blogger y su tendencia egocéntrica desmedida, plasma en esta web que tú has ido leyendo durante 731 días.
Dos años. En esta ocasión, la celebración la he tenido que trasladar pues la semana que estuve en julio sin Internet es cuando cumplía los dos áños. Pero no imprta porque para ser estrictos, la pimera web que abrí (http://zinquirilla1976.spaces.live.com/) fue en mayo.
Como ya comenté, a diferencia de la mayoría de bloggers, no fue un impulso de tener mi propia web o diario personal ni ningún hecho acontecía para inaugurarlo. Desde que descubrí Internet quise tener mi propia web donde plasmara todas aquellas cosas que me gustan y que lógicamene se convertiría en mi web favorita. ¿Habría acaso una web que incluyera fotos de Montgomery Clift, reseñas de los libros de la Keyes, links de webs sobre cine e historia y cualquier otra curiosidad? No, desde luego, eso sólo lo reúne la web de Zinquirlla.
Una novedad importante destaca si comparamos ambos años: mi participación en los Premios 20 Blogs donde quedé finalista en la categoría de Personal. Este año participo nuevamente, de hecho, estamos en fase de votaciones y estoy la décima, lo cuál no está nada mal.
Pese a que este año el ritmo de post ha sido menor, por una causa que desvelaré a principios de septiembre, creo que mi blog se sigue caracterizando por su regularidad y sobre todo por la variedad de temas. Se han consolidado algunas secciones pero sigo con la pauta de no repetir la temática en dos post seguidos. Podéis votar cuál es la sección que más os gusta (mi día a día, city quiz, música de anuncio, etc.) en la encuesta que he puesto en la cabecera.
Otro cambio fue el de plantilla. Siempre quise tener tres columnas para alojar simétricamente los distintos widgets que me gusta poner. Sé que hay plantillas mejores pero me gusta el resultado, sobre todo la foto collage que es un resumen bastante completo de la personalidad de mi blog.
No podían faltar las estadísticas:
* nº de post: 267 / 481 * nº de comentarios: 762 / 2.399 * nº de visitas: 17.911 / 67.634
Ya queda menos para el comentarista 3.000. Después de Mª Jesús y Rampy, ¿Quién será?
Sólo os puedo dar las gracias, y aunque lo diga al final no es menos importante. Pasad y serviros un poco de tarta.
¡¡ Gracias por entrar en el mundo de Zinquirilla !!
El 19 de agosto tuvo lugar el 8º programa que Juan Duque ha dedicado a los blogs participantes en el Concurso de Blogs 20 Minutos. Llevaba el sugerente título de:
Gatitas en la Blogosfera Atómica
Premios 20 Blogs Programa 8 Miércoles 19 de Agosto En directo de 18 a 20 horas
Efectivamente, recogiendo la amable invitación de Juan, a quien no conozco aún personalmente por no haber coincidido en las quedadas sevillanas, participé en el programa con una breve charla acerca de lo que acontece en la Blogosfera, en la marcha del concurso (ciertamente polémica) y sobre mi blog en general.
Escuchar el programa. Por si no se ve, también aquí. Mi intervención es justo a la hora (minuto 60).
Dentro de los especiales dedicados al Concurso de Blogs 20 minutos, presentaré mi blog junto con otros blogueros (aún no sé la lista, en cuanto salga la pongo).
Os invito a todos, seáis concursantes o no de los premios, para escuchar el programa y participar en él, mediante vuestros comentarios. La emisión es de 18.00 a 20.00 horas.
Recogiendo la amable invitación del blog ¿Qué fue de...?, comparto aquí los recuerdos televisivos, cinéfilos y de aficiones varias que hilvanan mi infancia ochentera.
El tener presente esos recuerdos ha sido una constante en mí. Los que me conocen saben de mi buena memoria y mi gusto por recordar. Por eso y sin idealizar "aquellos maravillosos años" (de las pocas series que no seguí), guardo tan buenos recuerdos de mi infancia y en particular de esas fantásticas ventanas que eran la tele y el cine.
Quizás el cine entrara antes desde que vi Sissi en el Alameda y leía los libros de Bruguera. A principios de los 80 esperaba acurrucada en el sofá con mi familia que empezara la peli. Una musiquita y unas cortinas envolventes de Sábado Cine nos anunciaban Gigante, Con la muerte en los talones o Crimen Perfecto. Luego leería sobre esas pelis en la enciclo Historias del Cine que mi padre coleccionó de Diario 16 (lo que hizo que supiera más que viera de pelis, pero ésa es otra historia, jeje). Los lunes echaban algo llamado Con H de humor donde mi memoria situa la escena de la araña gigante ("El increíble hombre menguante") y los jueves un silencioso señor con bigote canoso dibujaba con extrema facilidad con un rotulador, antes de tragarme el aerobic de Eva Nasarre y la cocina de Elena Santonja. Terminando la década, otra musiquita anunciaba los martes la silueta de Joan Crawford, Los Pájaros o a James Dean en aquellos antológicos y formidables ciclos. Me tragué entero con 7 años el de Glenn Ford (con la complicidad de mi progenitor que nos hacía sandwiches de roquefort mientras mi madre guardaba cama. Afortunadamente se recuperó y yo le cogí tanta afición al cine negro, a los Hermanos Marx sobre todo -¡y al roque!-). Y en octubre del 89 descubrí la mirada deMontgomery Clift.
Entre esos años, mucha tele. Recuerdo cosas de los 70 que veía con mi hermana. Aunque ahí se presenta un dilema generacional: ella es mayor que yo 6 años y no los recuerda y siempre me colgaba el sambenito de "inventarme" cosas. Por fortuna Internet me ha permitido demostrar que sí, que aquella canción era la de Ulises 31 y aquel calvo era el padre de Con ocho basta. Los viernes era día de llegar a casa con el babi a lo Supermán, de ver las historias de La linterna mágica ("La felicidad se llama Jonás") y de seguir sabiendo de cine con De Película (me llegó a gustar Emilio Linder, jaja).
Luego el 1,2,3 y quedarme dormida con esa musiquilla tan imponente de La Clave y aquellos señores tan ceñudos que debían decir cosas muy importantes porque ponía de acuerdo a mis padres. Los sábados y domingos eras días de pasear, recorriendo mi ciudad con mi padre que me descubrió tantos rincones e historias para amarla. Después de almorzar (antes ya se sabía lo que decía la canción de Los Payasos de la Tele) llegaban los mejores dibujos como Ruy, pequeño Cid,Los Mosqueperros o Willy Fogg; los concursos como Los sabios o El Tiempo es oro (deseandito de cumplir los 18 para concursar) y las series como Hart & Hart y sobre todo, mi serie 10, mi prefe de todos los tiempos por ser tan de misterio, cinéfila y elegante: Remington Steele.
Entre semana, se salvaba la merienda con Nocilla y jugar en la calle: la comba, el elástico, el teje, paella, polis y ladrones, bote, love, y tantos juegos con los niños del barrio. Y ver Barrio Sésamo, el mejor programa infantil de la historia que vi hasta el final con 11 años. De Los Mundos de Yuppy aguanté el primer capítulo. Una entraba en esa etapa tonta en que los amigos dejaban de ver esas cosas pero Ferdy los sábados y Calimero los domingos en el 88 siguieron entreteniéndome. Al final todas acabamos viendo Juana y Sergio. Y nos encandiló el rebelde pijo de Dylan Mackey (con 16 años para el dni me corté el pelo a lo Brenda :D)
Y mientras seguía leyendo. Sobre cine, los reportajes de Terenci Moix que mi padre también coleccionó del Abc y toda la biblioteca que heredé de mi hermana y que aumenté considerablemente: Los Hollister, Puck, Nancy Drew, los libros de Louise May Alcott y sobre todo Los Cinco y las aventuras de internados de Enid Blyton. Por cierto, ¿hay alguien que leyera la Colección Violeta de Molino sobre chicas italianas y sus distintas profesiones?.
Recuerdos que se me agolpan: Ni en vivo ni en directo, Media Naranja (la serie, eh? con Amparo Larrañaga que luego participaría en la obra de teatro Los 80 son nuestros, de Ana Diosdado, la profe de Segunda enseñanza, la abogada de Anillos de oro; y con su hermano Luis Merlo que presentó Pero... ¿esto que es? donde debutaron Cruz y Raya, ...)
Ahora vuelvo a ver muchos imágenes, videos, sintonías, anuncios, jingles, actores, programas y presentadores. Gracias a Internet. Pero me preguntó cómo influye eso en mis propios recuerdos. No me entretengo más.
Un saludo a todos y que sigamos disfrutando del estupendo ¿Qué fue de...?.
Josito Montez ha tenido la gentileza de conceder a este blog un premio que además trae consigo un interesante meme:
Estas son las reglas del premio:
- Exhibir la imagen del sello. - Elegir 5 personajes famosos de la vida real con los que te gustaría cenar y decir por qué. - Poner el enlace de la persona que te lo ha regalado. - Elegir 10 personas para pásarselo. - Escribirles un mensaje en su blog para que se enteren de su premio.
A las cenas de esta semana, de lunes a viernes, asistirán:
1.- Quentin Tarantino. Si en la vida real me refiero a él como Quentin a secas, imagínense lo que comentaríamos en una velada.
2.- Ángel Martín, es monillo y me hace reír, ¿qué más quiero?
3.- Juan Carlos de Borbón, está claro que la cena la acabaría pagando yo, pero si suelta uno de los discursos del día 24, igual cojo sueño.
4.- Sergi Arola, los motivos son obvios, degustaría gratis su muestra de quesos entre otros platos, pero además es el único cocinero de este país que me cae bien.
5.- Y de postre: Jake Gyllenhaal, Andrés Velencoso o Jude Law. Cualquiera de los tres en orden aleatorio o en un pack para continuar en el desayuno del día siguiente. Sí, ya sé que cogería un coma diabético tela comatoso pero el gustazo no me lo quitaría nadie. Y después saldría al balcón cuál BB gritando "¡ay omá, qué rico estás!".
Y mis premiados aquellos bloggers que, además de tener auténticas joyitas de la blogosfera, son con quienes me gustaría conversar en una cena (y me tajaría a gusto):
Me gusta mucho la Fotografía pero son las fotos antiguas por las que siento especial atracción. Ver los usos y costumbres, las modas de otras épocas, comprobar los cambios o que haya cosas que no cambian.
Son muchas las webs dedicadas a las fotos antiguas y algunas se especializan en lo llamado "vintage" o "demodé" puesto ahora, curiosamente tan de moda. Lo que empezó como un guardar fotos en el ordenador para ponerlas en el blog se convirtió en mi particular colección de fotos antiguas, de ahí que decidiera abrir un blog propio.
La temática es bastante amplia pero destacan las fotos de actores, actrices, todo lo relacionado con el cine y la música, fotos de familias reales, políticos, hechos histórticos, edificios, desnudos, modas y estilos, publicidad, personajes conocidos del arte y la cultura y muchos rostros anónimos que me llaman la atención por su belleza, su expresión, la vida o circunstancias que tuvieron. La foto que he puesto es un gif, una imagen animada en realidad, pero se ha hecho en base a los múltiples retratos de esa joven.
Lo creé en diciembre pero ha cogido pronto el "aire" de las imágenes que acoge y ya no parece tan nuevo. Si os gustan esas fotos, espro que disfrutéis tanto como yo.
* La sección "Hicieron bien en juntarse - When legends gather" continuará aquí, en breve, una nueva entrega.
La Navidad ha llegado al blog. Desde hace días ya se nota el ambiente festivo especialmente en las iluminaciones de las ciudades y en los anuncios. Y en la blogosfera ya había widgets varios para decorar los blogs. Si bien el año pasado no puse nada en el blog, este año se nota que conozco varios blogs que ofrecen recursos y que manejo mejor los códigos html. Así que he tirado los píxeles por el blog. Después de recopilar numerosas fotos y widgets y andar probando en un blog que tengo de borrador, he completado la decoración de Zinquirillablog.
No he cambiado la imagen de cabecera porque viene con la plantilla y es mírameynometoques, pero casi todas las secciones están trastocadas.
Empezando por la nevada que la misma blogger no ha visto en su vida, una cuenta atrás a cargo de Papá Noel no podía faltar. La guirnalda y las campanas nos anuncian la Navidad con un felicitación para todos los visitantes y lectores del blog que pueden disfrutar cada día deun villancico distinto.
La Navidad no gusta a todos, por eso he pueso una encuesta, eso sí muy breve con sólo dos opciones. Yo creo que La Navidad o gusta o disgusta mucho, sin ambages. Más adelante habrá unmeme sobre el mismo tema.
Siguiendo con la decoración no podía faltar el muérdago. Aunque es una tradición ajena a nosotros me gusta mucho, siempre he querido colgar uno en casa. Aquí con El muérdago del Blog ya se sabe: "no podéis pasar sin comentar". En las recomendaciones de libros y pelis las habrá de temática navideña, no podía faltar elárbol y el blog se despide con la felicitación navideña que este año enviaré por correo y la guirnalda.
Pero hay más. Recopilaré la lista de villancicos para elegir cuál escuchar. No me gusta que suene la música directamente así que sólo tenéis que da al play. La lista de Ayuda Blogger cambia para convertirse en Navidad en el Blog. Si pincháis en la imagen os lleva a mi space con una lista de más de 30 recursos para decorar el blog. Hay dos concursos en los que participo: Pizcosblog y Un surfista solanero.
Le he cogido tanta afición al Photofiltre (a la espera de manejar el fotochof) que me encanta hacer mis propios carteles. Hay uno que simboliza el espíritu de la fiesta por eso dice "En este blog se vive la Navidad". Tengo la imagen disponible sin mi inscripción por si queréis ponerla en vuestros blogs. He cambiado el cartel de mi correo electrónico así que no dudéis en preguntarme cualquier cosilla de la decoración.
En la columna de la derecha hay una encuesta (es una sóla pero con tres partes porque añadí opciones. me ha quedado pelín cutre, sí) desde hace unos días. No es la primera que pongo, pero con esta os pido que participéis porque tengo interés en saber
cómo has llegado a este blog
Las opciones son las siguientes:
* conozco a la blogger (personalmente)
pues eso, si me conoces in person y yo te he comentado que tenía este blog.
* conozco a la blogger (virtualmente)
me conoces a través de internet, bien por chat o por msn y también te he comentado que tenía este blog.
* a través de Google
* a través de Gogle imagénes * buscando en Google una información concreta
la primera opción la he dividido, bien porque viste una foto y pinchando en ella resultó estar alojada en mi blog o bien porque googleaste una información de la que yo hablaba en mi bog.
* a través de 20 minutos
a raíz del concurso de blogs en el que he participado, me votaste, a través del foro o la lista de finalistas.
* me lo recomendaron
alguien te dijo que te pasara por aquí (sé que es la opción menos probable aunque yo tengo esa costumbre).
* de casualidad
por ejemplo a través de Blogger con la opción de "siguiente blog" se puede llegar a uno aleatoriamente o de otra forma.
* no recuerdo
hace tiempo o no tienes ni idea.
* a través de un blogroll
en una lista de blogs enlazados viste el mío.
* a través de comentarios
leíste el mío y pinchaste en el nick para ver el blog
* primero dejó un comentario en mi blog
en este caso fui yo quien dio con tu blog ;-)
* a través de un directorio de blogs
de los muchos a los que estoy apuntada.
Gracias a los que ya han votado y a los que lo harán a partir de ahora, jeje. Y si quieres decir quién eres o comentar cualquier cosilla, pues adelante!
Además iré incorporando secciones nuevas que ya veréis. Y siempre posteando sobre mi día a día, cine, Historia, libros, actualidad, Sevilla, efemérides, biografías, internet, música, anuncios de la tele, series, últimos estrenos, fotos curiosas e históricas, y un largo etc :)
Este logotipo está situado al final de la columna de la izquierda. Si pincháis en él os lleva a mi sección "Blogtoncitos" de mi space, que ya va por la 2ª lista.
En ambas reúno los enlaces de aplicaciones y widgets para blogs, en especial los alojados en Blogger. Todos los widgets que uso están allí con sus webs correspondientes así como otros que no uso y un total de137aplicacionesdistintas (a fecha de hoy pues cada vez que veo una interesante la recopilo). De todas maneras sigo recibiendo en el correo cualquier pregunta o petición que me hacéis como hasta ahora para facilitaros los códigos html.
En próximos post iré hablando de las webs y aplicaciones más interesantes de Ayuda Blogger.
Ha finalizado la votación popular de los bloggers inscritos en la III Edición Premios '20 Blogs', convocados por el periódico 20 Minutos.
Han sido 15 días intensos donde he conocido gente con la misma inquietud bloguera que yo y he descubierto unos blogs muy buenos, muy interesantes, originales y bien trabajados, a los que he podido otorgarle un voto y que ya iré recomendando aquí.
El resultado en este blog Zinquirilla no puede ser más satisfactorio:
*5ª posición dentro de la categoría Personal, la más numerosa con 1.310 blogs y en el puesto nº 92 del ránking general con 4.516 blogs.
Desde aquí felicitar al ganador de la votación popular, Lápices para la Paz, así como a los blogs que me acompañan y a tantos otros magníficos, que no han podido ser conocidos, pese a que en el foro he desarrollado una intensa campaña de promoción, y no han obtenido votos suficientes.
Muchísimas gracias a todos los que se han asomado aquí, han curioseado, leído y a aquellas personas que me han dado el voto, así como a las que no, pero han comentado y les ha gustado.
Eso sí, pensar que unos señores entendidos en la matería vayan a ser mis invitados en las próximas dos semanas, me produce cierto rubor.
La única fiesta yankee que no me gusta, prefiero el cercano Thanksgiving (Acción de Gracias), pero he hecho una selección de fotos de cómo lo celebraba Hollywood. Hablo en pasado porque hoy día tendría que poner a Paris Tontin.
Ver post "Hollyween" en mi blog Quién no fue Scarlett O'Hara: enlace.
Y en mi blog Alma de bibliotecaria, una lectura para pasar miedo: enlace.
Acabo de terminar de incorporar la plantilla nueva y todos los accesorios.
Sí, es la Mínima Blue, pero con ¡3 columnas! Algunos saben bien que estaba deseando de tener doble espacio para poner los widgets bien visibles. Si están todos en una columna, los del final pasan desapercibidos.
El collage también era un vieja idea que tenía. Y si os fijáis, muchas de las imágenes llevan textos incluidos. Es algo muy simple y básico pero el haberlo hecho (y descubierto) yo misma, ya se sabe la sensación de pueril satisfacción que produce.
Ahora hay menos widgets porque de vez en cuando iré cambiando algunos.
Hay secciones nuevas:
Cadamespondréunlibroqueestoyleyendoy una pelique acabode ver. Las recomendaciones las dejo a vuestro criterio y gustos. Eso sí, si pincháis en las fotos, os invito a mis blogs de cine y lectura. Igualmente pasa con el blog de Montgomery Clift.
En cuanto alos colores, algunos vieron ayer un tono verde musgo muy de esa época, pero de repente me dio por mezclar los colores siguiendo blogger y éste picerril es el resultado con nimias variaciones. No es que no me acabe de decidir pero es algo que cambiará, ya sabéis mi tendencia de colorines (parezco hija del fabricante de Carioca :D).
Próximamente habrá nuevasseciones depost, que es de lo que se trata, porque lo importante es el contenido, aunque a mí me pirren los widgetas y los cambios de looks (lo que no me hago en el pelo se lo hago al blog, jeje)Para finalizar, siguiendo la costumbre, he puesto una encuesta para que digáis qué os parece todo.
Y comentad, o lo pasaréis mal con Jules Winnfield.
Durante el verano este blog no se tomó vacaciones (su autora sí :D) y a los temas habituales se añadió, a diferencia del verano anterior, una sección especial de Sugerencias de verano, acorde con el subtítulo Summer Edition que ha acompañado al blog hasta hoy.
Se acaba el verano, al menos laboral y meteorológicamente. Y damos paso a mi estación favorita, el otoño.
Para aquellos que sí estuvieron desperdigados (la mayoría) o los que se toman ahora un descanso, ahí va el recuento de los 11 post temáticos:
Os invito a pasaros por ellos porque para muchos serán inéditos y si os fijais en los títulos, no todos llevan arena y salitre encima, jeje. Y también están los habiantes del Hemisferio Sur que se preparan para su verano austral.
También pongo fin a la encuesta sobre vuestras vacaciones.
Muchas de las fotos y videos mostrados en este blog, han sido encontrados en Internet y se suponen de dominio público. Si algunas de las imágenes están violando las leyes de copyright, por favor envíame un email y las retiraré enseguida.
Most of the pictures and videos shown in this blog are found from Internet and are believed to belong in the public domain. If any image is in violation of the copyright law, please send me an email and I will remove it asap.