My phrasebook

Siempre recibimos cuando damos.

Una canción

martes, 27 de abril de 2010

Trigésimo cuarto aniversario


Un martes, 27 de abril de 1976, nacía en la sevillana calle de Trajano. Hoy martes, 27 de abril de 2010, cumplo otro año de la treintena y puedo celebrarlo trabajando, en la no menos sevillana calle de San Fernando, con la salud recobrada y la family. Y ningún J. me puede estropear el día :) ¡No pido nada más!

Me adelanto a la fiesta del finde y os invito a mi cumple. Pasad que hay tarta.



Y para nostálgicos como yo, ver la versión de Brenda en Beverly Hills 90210.

lunes, 27 de abril de 2009

¡ Feliz Cumpleaños !


Pues eso, que es mi cumple, 28 + 5, o resucito o hago un milagro.

Me regalo el Sgt. Peppper de los Beatles (que con eso acierto seguro)





Y a todos los que me siguen de buen grado, les dedico esta canción:




domingo, 27 de abril de 2008

¡ Feliz Cumpleaños !

Mis regalitos en el blog:

1.- Una canción de unos muchachos nuevos de Liverpool:





2.- El nuevo single de la Matusalén del pop





3.- Una foto dedicada:

27 de Abril

Me gusta la fecha de mi cumple pero reconozco que me apropiaría de la de mi hermana. Un hipotético 4 de julio del 76 sería perfecto, pero al menos me llevo 200 años con Yankeeland.

Glitter-Graphics


* Según la wikipedia, estos son los hechos.

El día que nací yo...

... qué planeta reinaría?.

Nací el 27 de abril de 1976.
Era un martes de feria, a las 9.30, en la fecha señalada por el ginecólogo a mi madre como también ocurrió con mi hermana. Y al igual que ella, en la clínica Nuestra Señora del Rosario que estaba en la calle Trajano. En la misma habitación.

Mi madre dice que ya no me esperaban aunque sólo me llevo 6 años con mi hermana pero tuvo un aborto (me hubiera gustado tener a ese hermano mayor que yo tres años) y el matrimonio de mis padres hacía tiempo que no era como al principio. De todas maneras, la peor imprudencia que siempre les achaco es concebirme al final de la Dictadura. Con la incertidumbre de qué iba a pasar y ¡hala! a traer hijos al mundo (no soy del baby boom pero sí de la quinta más numerosa de este país). Supongo que el pasar las vacaciones de verano en el Rompido facilitaría las cosas.

Mi madre no tuvo un embarazo complicado pero sí pasaron cosas curiosas. Tuvo hasta tres sustos (¿ven cómo la época no era buena?) que provocaron que yo fuera creciendo muy poquito. Mi madre es miedosa y nerviosa por naturaleza: delante del monumento de Colón en Huelva estaba apoyada para hacer unas fotos y se sobrecogió al mirar arriba, luego en diciembre alguien confundió a mi padre con otro y fue un gris a casa con una denuncia y después hubo una tormenta de antología viviendo en un último piso de una torre de 8 plantas. Parece ser que al 7º mes yo me puse en huelga y a mi madre la seguían confundiendo con una señora rellenita.

El parto fue natural y transcurrió bien. Salvo el peso que sí era bajo: 1.5 kilos. Mi madre estuvo ingresada 5 días pero por comodidad más que nada. Con el alta le aseguró el doctor Meneses que yo recuperaría peso con normalidad.

No fue así y mi madre notó que yo no era un bebé al uso. Justo a la semana parecía que quería ser adoptada por una familia de chinos por el color que cogió mi piel y me ingresaron enseguida en el ala recién inaugurada del Hospital Virgen Macarena. Se iba de guardia el doctor Argüelles pero al ver mi caso se quedó. A las 4 de la mañana salió a la sala de espera preguntando a mis padres (sólo estaban ellos) si eran creyentes. Me bautizaron in articulis mortis con el pediatra y una enfermera de padrinos. Luego en la partida figuran mis abuelos, claro. Me perdí el bautizo en la Macarena (sic, en la basílica, donde no lo permitían; no en san Gil, que era lo corriente) y recibir las aguas de Jerez con un faldón antiquísimo (costumbre familiar). Mi madre, y yo también lo creo así, dice que desde esa hora empecé a recuperarme.

¿Qué es lo que tenía? Los médicos tardaron en dar con que era un tipo de diabetes. Aunque hay bastantes antecedentes familiares, a Dios gracias no desarrollé esa enfermedad, "sólo" nací con ella. Lo más llamativo era el peso: llegué a los 700 gramos. Mi madre conserva dos fotos que le dieron donde salgo entubada y cuando me dieron el alta.
Los mismos médicos atribuyeron el poco crecimiento a esos sustos de mi madre y lo consideraron un caso tan peculiar que fue llevado a un congreso en Estocolmo.

A los cuatro meses me dieron el alta una vez que mis padres recibieron todo tipo de instrucción médica. Mi padre por ejemplo durante todo ese tiempo iba al hospital a las 5 de la mañana, le enseñaban a inyectarme insulina en el tobillo, se quedaba conmigo y cuando llegaba mi madre se iba a trabajar, aunque sus compañeros le suplieron también muchas veces. Y a mi madre le dijeron que llevara anotaciones de todo lo que yo comía, peso y demás cuestiones y realizó un seguimiento tan minucioso que el doctor guardó la libreta como modelos para otras madres.

Esta historia la cuento con frecuencia por eso hay motivos para compartirla en el blog. Como es mi propia historia le doy el significado que creo que posee: el innegable amor que le tengo a la vida, la defensa que hago de la misma y que fue el Señor el que quiso que viviera más de una semana. Sólo puedo dar Gracias.

sábado, 26 de abril de 2008

En la víspera...

... qué tarde la de aquél día!!!!!

Por mi 30 cumpleaños, mi hermana me preparó una fiesta sorpresa que incluía 30 regalos, nada menos!!

En la novelita intrascendente Por los pelos de la Keyes, Thomas era el impresentable novio de Tara, pero al menos se curró 35 regalos en el cumple de la chica. Aquello me gustó tanto que esperé el momento de llevarlo a cabo pues me gusta mucho hacer regalos. No pude con mi hermana porque habían pasao sus 35 pero enseguida caí en que se avecinaba el cumpleaños de mi madre. Ella es también tauro y me lleva 31 años.

Por sus 60 años, retomando aquella idea, se me ocurrió regalarle 60 rosas rojas (en su cumple siempre caen flores y ella siente predilección por las rosas y las calas). Cuando se lo comenté a mi hermana, objetó lo carísimo de la idea y sobre todo lo absurdo. Que si dónde se pondrían, que las flores se chuchurrían enseguida (a ella no les gustan) y al final no habría recuerdo. Además ella ya había hablado con papá de regalarle una pulsera de esas que llevan los nombres. Yo le dije que los regalos se hacen en función del regalado, de sus gustos y lo que le hace ilusión y que además como llevaba rumiando la idea tenía ahorrao. Al final los tres nos pusimos de acuerdo para todo. La cara de mi madre cuando llegaron los macetones de Búcaro fue indescriptible. Y ahora luce su pulsera. Y como también dije, qué menos qué celebrar el fin de la II GM, jaja.

Como entonces yo tenía 29 hice un breve comentario de broma a mi hermana del tipo "a ver para el año que viene". Pero nunca pensé que llegara a copiar literalmente la idea. La verdad es que se estrujó tela la cabeza. Como ya digo,me encanta hacer regalos a mi gente porque me lo curro mucho y soy muy buena en ocurrencia y sorpresas. Pero no ocurre lo mismo conmigo. Soy muy difícil de sorprender y de acertar, jeje. Pero mi hermana estuvo todo un año pensado y preparando 30 regalos. Eso sí, como es muy mañosa, ella se curró el letrero de la felicitación, los globos, eligió la música que sonaba cuando entré en el salón (antes de llegar a la casa me entretuvieron aunque menos mal que no me llevaron a la feria :D) que era Grease, Beatles y de los años 60 (después para la comida mi padre rogó que la quitaran que ya estaba harto de gritos por mucha hija cumpleañera beat que tuviera) y envolvió cada regalo de forma diferente con un montón de detalles de manualidades. Eso sí algunos regalos me los "olí" y hubo cosillas que yo estuve a punto de haberme comprao por mi cuenta, jeje.

Escribo sobre

Map IP Address
Powered byIP2Location.com

Blog Widget by LinkWithin
 
© MMVII

template by | Zinquirilla