My phrasebook

Siempre recibimos cuando damos.

Una canción

domingo, 23 de noviembre de 2008

Burn after reading

Reír en el final

He visto tan pocas pelis de los hermanos Coen que tengo la sensación de haber visto las menos malas, incluyendo No country for old men (que pese a verla en el cine, no llegué a postear aquí). O sencillamente es que no sea una fan suya y a partir de ahora pueda seguir mi existencia cinéfila al margen de estos autores.

La razón principal de por qué he visto esta peli (después del sabor indiferente y sumamente cruento que me dejó la anterior) luego de ver el tándem Clooney-Pitt casi tan siamés como el de Brangelina, estriba en que me hizo gracia el trailer.

Creo que la mejor comedia de los Coen es Arizona baby y la peor es Crueldad intolerable. La primera no la he visto y de la segunda casi lamenté gastarme los talegos en el cine. Aún así ambas son muy parecidas y no por la común presencia de Clooney. Y también se me antoja muy similar aunque menor a El gran Lebowski.

Burn after reading (o Quemar después de leer, como la han traducido bien la dejó en su v.o.) es una comedia en el sentido de que no es un drama. Ni siquiera es una mezcla de géneros o un reinventarse los mismos. Es sencillamente una sátira, un reírse a sí mismo: hacia el país donde vive uno, a los dirigentes que velan por la seguirdad tan enarbolada por la extinta administración Bush y a los personajes tan peculiares que pululan por ese país.

En esta ocasión el talento narrativo de los Coen vuelve a quedarse en la adaptación de una novela pero es evidente la solvencia que acumulan estos dos tipos a la hora de contar una historia. No sólo porque la película es un círculo como se ve de forma efectiva en el abrir y cerrar de la misma y no sólo por el engranaje que engarza a los personajes tan dispares entre sí. Pero me resultó chirriante esas dos partes tan evidentes. Al principio notas que la peli cuesta en arrancar y cuando te habituas a que es una comedia sin risas, el ritmo se acentúa más de la cuenta y todo se precipita hasta que tú mismo estallas en carcajadas en el cine al más puro estilo palomitero. Y a tu alrededor la gente explota de igual forma. El final es muy divertido pese a las miserias de los personajes que hemos visto.

Y sobre todo a la antipatía. Hacía tiempo que unos personajes no me parecían tan antipáticos. La esquizofrenia de Malkovich, la bordería de Tilda e incluso la bobaliconería que hace gala al principio Clooney, me parecían insufribles.

Aún así, todo está hilvanado con un buen guión y mejores interpretaciones, sobre todo las de McDormand, Malkovich y Clooney en este thriller cómico cuyo protagonista es... el enemigo invisible.

Lo mejor: George Clooney me parece definitivamente dotado para la comedia.

Lo peor: Brad Pitt que además de ya salir viejo, no está tan dotado para la comedia.

Escribo sobre

Map IP Address
Powered byIP2Location.com

Blog Widget by LinkWithin
 
© MMVII

template by | Zinquirilla