My phrasebook

Siempre recibimos cuando damos.

Una canción

jueves, 25 de diciembre de 2008

Día de Navidad

Acabo de leer un post estremecedor y un comentario no menos emotivo. Una le da demasiada importancia a nimiedades, me gustaría hallar palabras de ánimo pero ante mi torpeza para ello sólo puedo dedicar este post a Antonio y a Uve.

Somewhere over the rainbow
What a wonderful world

martes, 23 de diciembre de 2008

Miscelánea navideña

¡¡Gajan Kristnaskon!!

Sí, te estoy deseando Feliz Navidad, pero en esperanto. ¿Prefieres algo que no se parezca nada? A ver qué te parece:

Kellemes Karacsonyiunnepeket
Chuc Mung Giang Sinh
Nollaig Shona Dhuit

Acabo de felicitarte en húngaro, vietnamita e irlandés. Puedo hacerlo hasta en 53 idiomas.

"Tal vez el mejor adorno de navidad es una gran sonrisa, aqui tienes la mia. :)"

¿Te gusta mandar mensajes navideños pero no se te ocurre nada?

"Que en estas fiestas, la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, tus ojos el mejor destino, y tu felicidad mi mejor deseo".

O prefieres unos chistes, que aunque malos, echas unas risas tontas:

Está más contao que las uvas de Fin de Año.
Está más ilocalizable que Papá Noel en Nochebuena.
Está más relleno que un pavo en Navidad.
Eres más tonto que el del turrón "El Almendro", que hace la mili todos los años


Los hay tipo relato. ¿Te imaginas las cartas que le enviarían a Papá Noel el Ken y la Barbie?

Hasta Sabina le ha dedicado un hip hop a la Navidad.

Todos estos chascarrillos lo podéis encontrar en mi space: http://zinquirilla1976.spaces.live.com/

Y os dejo con una mini anécdota de cuando era chica: sabía un truco para mandar gratis por correo los christmas. Lo que hacía es cambiar las direcciones y yo aparecía como la destinataria, hacía que seme olvidaba el sello y le llegaba a mi amiga pues el cartero veía que era el remitente. Eso sí, tenía que ser una amiga de confianza porque el sobre le podía llegar garabateado.

sábado, 20 de diciembre de 2008

¿Os gusta la Navidad?

En la encuesta va ganando, por ahora el Sí. Pero también hay unos cuantos No. En general, hay bastante gente que no le gusta la fiesta, muchos que no viven el sentido que tienen y que con el tiempo, sobre todo si va faltando tu gente, es una fiesta que se envuelve de tristeza y se miran las pasadas, las de la infancia (tuya y/o la de tus hijos).

Así que cabe hacer un meme de cada respuesta:

* Te gusta la Navidad:

1.- Di una palabra con que asocies la Navidad.
2.- ¿Qué es lo que más te gusta de la Navidad?
3.- Normalmente, la Navidad que más gusta es la que se vive de niño. De adulto y haciendo un repaso de las vividas en los últimos años, ¿cuál recuerdas como la mejor y por qué?
4.- En las comidas, ¿eres más de lo salado o de lo dulce?
5.- ¿Haces algo especialmente solidario en estas fechas? (esta pregunta puede dejarse en blanco, si piensas que "lo que tu mano derecha haga que no lo sepa la izquierda")

* No te gusta la Navidad:

1.- ¿Qué quitarías de ella o qué es lo que más te molesta?
2.- ¿Nunca te ha gustado o te ha dejado de gustar con los años?
3.- ¿Haces algo especialmente por evitarla?
4.- El regalo que menos te ha gustado
5.- ¿Cómo sería tu navidad ideal o la mejor forma de pasar estas fiestas?

(yo voy a contestar de forma general)

A mí la Navidad me gusta y bastante. No he vivido unas navidades muy especiales, fuera de lo común, tampoco excesivamente familiares porque somos pocos y no dados al jolgorio en casa. Navidad es tiempo de Esperanza, aunque parezca una utopía, uno siente esperanza por un futuro mejor, recibir al niño Dios me hace reflexionar en lo indescriptible de ese misterio y sólo puedo llegar a la conclusión de, que haga lo que haga, el Señor siempre viene a mi encuentro. De las últimas Navidades recuerdo cuando mi madre, a instancias de mi hermana y mía, cambió de menú, cuando mi abuelo seguía el compás de los villancicos que cantaba mi madre, las vividas con JA fueron bastante especiales, pero no noto una gran diferencia entre las de antes y ahora.

La Navidad se me asemeja a un envoltorio, una fiesta muy visual y plástica por eso me gusta mucho el ambiente: la iluminación, los christmas y felicitaciones, la lotería (el soniquete porque no juego), la ilusión de que llegue, a veces me gustan más los preparativos o las vísperas. También es una fiesta muy alegre pero la alegría suele acompañarme, jeje. Pero es un regalo que conoces porque se renueva, no que se repita. Un regalo que no te va a defraudar y que supera con creces todo el artificio que la envuelve.

Sin duda, la Navidad es también un período de vacaciones, con el tiempo ya no te parece tan largo como antes pero si trabajas de profe no notas la diferencia como es mi caso (por algo las peores navidades fueron en las que trabajé en Beta). Y también es época de dulces. En comida somos muy normales, jamón (yo prefiero la caña de lomo), marisco, lo típico, mi madre hace pavo con almendras pero en cuanto a dulces me pongo (o me ponía) como el Quico. Los huesos de santo, las delicias de San Enrique, los pasteles de gloria y todo lo que lleve chocolate me pierden, también la peladillas que echo al champán, jiji. No me gusta decir si hago algo bien, en Navidad no hago nada extraordinario salvo procurar llevarme bien con la family (que ya es algo, jeje).

Le paso este meme a Io, María Azahar y a Rampi, y como la respuesta varía, lo puede recoger quien guste de hacerlo. Además de comentar lo que habéis votado en la encuesta o lo que queráis decir.

Zinquirillablog

Que en la frialdad del mundo, la luz de la Navidad nos ilumine y renueve.

lunes, 15 de diciembre de 2008

Música de anuncio (7)

¿Reconocen esta canción? ¿Y el anuncio al que va asociada?

Este joven neoyorkino se presentaba así en el video que colgó hace un año en Youtube como millones de cantautores en el mundo. Y como en las películas, un avispado ejecutivo de publicidad (la de veces que el protagonista presenta una cuenta), cuando la escuchó, le mandó un email para una campaña. Pero como estamos en el siglo XXI, por muy pibe que parezca este rubianco de voz grave, googleó el nombre de la campaña y descubrió un país donde sus habitantes habían institucionalizado un día para tal evento que todos esperaban con ansias. Pidió el doble. Y su deseo, marca de la casa, le fue concedido.

Así que esta historia tiene un final feliz pues puede decirse que a Lionel Neikov le tocó la lotería.

Pero como aquí gastamos tanto de controversia como gustamos de nostalgia, la mayoría reclama que "el calvo" vuelva. Sí, Clive Arrindell, el tipo ese inglés que trabajaba una sóla vez como Papá Noel y que nos deseaba suerte con el vals de Jarre del Doctor Zhivago. Recuerdo el quejicoso reportaje de El Mundo sobre lo que supondría su desaparición, además de detallar las draconianas condiciones que imponían al tipo de no conceder entrevistas ni hacer otros spots.

En 1998 apareció por primera vez (ver anuncio).

Y en 2006 desapareció de escena (ver anuncio).

Pero aún se le echa de menos. La gente no espera regalos ni comidas ni nocheviejas, quiere que el calvo les ayude a reencontrarse con la Navidad, junto con el hijo perdido de El Almendro y las burbujas de Freixenet. Esto último no me lo invento, no hay que más que dar un garbeo por los foros, hasta en Yahoo, oráculo de nuestro tiempo, anda la gente desorientada.

Al menos algunos le echan humor al asunto, recordándolo a su manera (ver video).

A mí la canción con esos sones de guitarra acústica, me gusta aunque la letra sea tan amarga que no pegue mucho ese Freeze my senses. Los anuncios de lotería, es raro, no los sigo, bueno no lo es tanto, el de Pancho me parece ya infumable. Tenía este post pendiente desde hace tiempo y pensé que ya se sabría el anuncio.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Navidad en el blog

¡Hola todos!

La Navidad ha llegado al blog. Desde hace días ya se nota el ambiente festivo especialmente en las iluminaciones de las ciudades y en los anuncios. Y en la blogosfera ya había widgets varios para decorar los blogs. Si bien el año pasado no puse nada en el blog, este año se nota que conozco varios blogs que ofrecen recursos y que manejo mejor los códigos html. Así que he tirado los píxeles por el blog. Después de recopilar numerosas fotos y widgets y andar probando en un blog que tengo de borrador, he completado la decoración de Zinquirillablog.

No he cambiado la imagen de cabecera porque viene con la plantilla y es mírameynometoques, pero casi todas las secciones están trastocadas.

Empezando por la nevada que la misma blogger no ha visto en su vida, una cuenta atrás a cargo de Papá Noel no podía faltar. La guirnalda y las campanas nos anuncian la Navidad con un felicitación para todos los visitantes y lectores del blog que pueden disfrutar cada día de un villancico distinto.

La Navidad no gusta a todos, por eso he pueso una encuesta, eso sí muy breve con sólo dos opciones. Yo creo que La Navidad o gusta o disgusta mucho, sin ambages. Más adelante habrá un meme sobre el mismo tema.

Siguiendo con la decoración no podía faltar el muérdago. Aunque es una tradición ajena a nosotros me gusta mucho, siempre he querido colgar uno en casa. Aquí con El muérdago del Blog ya se sabe: "no podéis pasar sin comentar". En las recomendaciones de libros y pelis las habrá de temática navideña, no podía faltar el árbol y el blog se despide con la felicitación navideña que este año enviaré por correo y la guirnalda.

Pero hay más. Recopilaré la lista de villancicos para elegir cuál escuchar. No me gusta que suene la música directamente así que sólo tenéis que da al play. La lista de Ayuda Blogger cambia para convertirse en Navidad en el Blog. Si pincháis en la imagen os lleva a mi space con una lista de más de 30 recursos para decorar el blog. Hay dos concursos en los que participo: Pizcosblog y Un surfista solanero.

Le he cogido tanta afición al Photofiltre (a la espera de manejar el fotochof) que me encanta hacer mis propios carteles. Hay uno que simboliza el espíritu de la fiesta por eso dice "En este blog se vive la Navidad". Tengo la imagen disponible sin mi inscripción por si queréis ponerla en vuestros blogs. He cambiado el cartel de mi correo electrónico así que no dudéis en preguntarme cualquier cosilla de la decoración.

Os deseo a todos una Feliz Navidad

martes, 25 de diciembre de 2007

Día de Navidad

Éste es uno de mis villancicos en inglés preferidos. y lo pongo en el día de Navidad porque me transmite mucha alegría y confianza en un mundo renacido, unido y esperanzador.

Joy to the world by Nat King Cole:

lunes, 24 de diciembre de 2007

Seguimos de Nochebuena

Son las 23.10 de la Nochebuena.

Me encuentro sola en mi cuarto. Después de haber visto Désirée. No la he elegido especialmente para la ocasión, pues he visto lo que me restaba del otro día. Ahora elegiré alguna más guay, jeje. Aunque quiero ver El coloso en llamas, que echan en canal Sur y el comienzo de Qué bello es vivir (por lo menos hasta que Harry Bailey por poco se ahoga).

Es curiosa la afluencia de gente que ha habido en mi msn. Me esperaba una tarde desierta como tantas otras de un día cualquiera del año y he contado hasta 8 personas. Simultaneando conversaciones con 2ó3.

Ya casi todas las personas que me rodean, saben lo pof que me siento. Gracias A. por ofrecerme la casa de tu madre. y gracias S. por escucharme y ser tan atento.

Dos personas cuyas vidas tampoco son tan dichosas como yo pretendo que sea la mía ni han tenido una cena de Nochebuena de bullicioso entretenimiento. Intuyo que ambos son pacíficos y sencillos. A. es muy beuna gente. S. debe serlo también.

¿y yo?

por qué me encuentro tan tristona y desanimada...

La Navidad de los otros

Decidió que nadie sabría en casa que no pasaba el día de Navidad en el pueblo. así que urdió un fantástico plan más propio de Los 5 de Enid Blyton que de alguien de su edad. dio a entender, los días previos a las celebraciones, que estaría fuera y acondicionó su cuarto para que no se notara que estuviera en él.

La mañana del 24 deambuló por las calles del centro observando a la gente: matrimonios cargados de comida o de regalos, parejitas acarameladas, mucha chavalería de vacaciones. se compró un libro para empezar a leer ese mismo día y ya en casa, al ponerle la fecha, escribió "mi regalo de Nochebuena". comió algo rápidamente y
se encerró en su cuarto. había separado la cama de la pared y allí se cobijó disponiéndose a leer. le venció el sueño.

La mañana del 25 salió otra vez de la casa. en esta ocasión, se dirigió a la calle peatonal que rodea el convento. estaba vacía, incluso la entrada del hotel. le llamó la atención un portalito de madera que conservaba un antiguo suelo de losetas marrones al que se accedía bajando un escalón.

Leyó los nombres de los habitantes y subió hasta la segunda planta. la puerta de la azotea tenía pestillo. ¡qué lástima! aunque no fuera muy alta la casa, tendría una pintoresca vista del centro de la ciudad, con sus azoteas abandonadas y sus antenas. se sentó en los escalones y leyó. perdió la noción del tiempo leyendo y cuando se incorporó tenía el cuerpo entumecido y aterido.

Bajó los escalones y se dirigió a una de las casas del bajo derecho. se oían voces alegres y jóvenes, entre las que destacó la de una muchacha ofreciendo más dulces. se le antojó uno y una. un dulce y una reunión, un calor y una parranda como aquella.

Salió afuera y no se oía ni se veía nada. la plazoleta estaba vacía y sin ser invitada por los pajarillos se sentó en el banco. recibía un tenue rayo solar en la cara y esa sensación fue lo
suficientemente reconfortante como para que se sintiera a gusto, retomando la avanzada lectura. le gustó aquella novela que también hablaba de reuniones divertidas de gente joven. su misma situación la veía a través del prisma novelero y peliculero con que gustaba de adornar su vida.

Un día así de Navidad no lo pasa nadie, se dijo.

Cuando creyó que era la hora conveniente, se dirigió a su casa y se metió en su cuarto. así pasó lo que quedaba de tarde y de noche. se terminó la novela y en casa nadie preguntó dónde había pasado las fiestas.

domingo, 23 de diciembre de 2007

Feliz Navidad

I wanna wish you a Merry Christmas



Bing Crosby.- White Christmas

lunes, 3 de diciembre de 2007

Spot de Scorsese para Freixenet

Pues yo que quiere que les diga, no es que añore las burbujas pero sí las grandes parejas de antaño, desde el spot de Paul Newman & Liz Taylor, no ha habido otro igual. Éste de Scorsese me parece el homenaje más tontorrón que se le pueda hacer a Hitchcock y la idea y sus ingredientes (música, la actriz rubia, cierta violencia) es de lo más burda.



el otro que rodó Paul
(se oye fatal pero merece la pena verlo)

Escribo sobre

Map IP Address
Powered byIP2Location.com

Blog Widget by LinkWithin
 
© MMVII

template by | Zinquirilla