My phrasebook

Siempre recibimos cuando damos.

Una canción

viernes, 25 de junio de 2010

Si yo fuera

Hace unas semanas, Chema me pasó este meme en forma de cuestionario. Hace tiempo que no circulaba uno por la Blogosfera y éste no lo había respondido. Ahí va:


Si yo no tuviera nombre... me lo inventaría, como he hecho
Si yo fuera hombre... no me imagino como tal, mi personalidad es marcadamente femenina
Si yo fuera mujer sería... lo que soy, tal y como soy
Si yo fuera animal sería... un delfín
Si yo fuera un insecto sería... una mariquita
Si yo fuera un árbol sería... uno frondoso y que diera mucha sombra
Si yo fuera un sentido sería... el gusto
Si yo fuera un elemento sería... agua
Si yo fuera una parte del cuerpo sería... el ombligo
Si yo fuera un adjetivo sería... desordenada (en casa)
Si yo fuera una comida sería... pasta
Si yo fuera una galleta sería... danesas
Si yo fuera una bebida sería... coca cola
Si yo fuera una fruta sería... plátano
Si yo fuera un postre sería... tarta de chocolate
Si yo fuera un olor sería... a libro antiguo
Si yo fuera un sonido sería... el de la lluvia
Si yo fuera un color sería... turquesa
Si yo fuera un trabajo sería... bibliotecaria
Si yo fuera un vicio sería... el alcohol
Si yo fuera una religión sería... judaísmo
Si yo fuera un electrodoméstico sería... batidora
Si yo fuera un objeto de baño sería... el espejo
Si yo fuera un libro sería... El árbol de la ciencia
Si yo fuera un escritor sería... Antonio Machado
Si yo fuera un actor... Montgomery Clift
Si yo fuera una actriz sería... Katharine Hepburn
Si yo fuera una serie de televisión sería... Remington Steele
Si yo fuera un personaje de cine sería... Escarlata O'Hara
Si yo fuera una canción sería... Day tripper (y el resto de Beatles' songs, todas en realidad)
Si yo fuera un grupo sería...The Beatles
Si yo fuera un cantante sería...
Mikel Erentxun
Si yo fuera un disco sería... Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
Si yo fuera un instrumento sería... la batería o el piano
Si yo fuera un cuadro sería... El matrimonio Arnolfini
Si yo fuera una escultura sería... Dafne y Apolo
Si yo fuera una prenda sería... un pañuelo (para llevar al cuello)
Si yo fuera un regalo sería... un libro
Si yo fuera un juego de mesa sería... el parchís (estilo mi madre)
Si yo fuera un mueble sería... la cama
Si yo fuera un perfume sería... Flore, de Carolina Herrera
Si yo fuera un personaje histórico sería... Leonor de Aquitania
Si yo fuera una estación del año sería... otoño
Si yo fuera una fecha sería... 27 de abril
Si yo fuera una hora del día sería... las dos de la mañana
Si yo fuera un mes sería... abril
Si yo fuera un día de la semana sería... jueves
Si yo fuera un momento del día sería... la tarde
Si yo fuera un lugar sería... la playa
Si yo fuera una ciudad sería... Sevilla
Si yo fuera un planeta sería... otro habitado
Si yo fuera un continente sería... Europa
Si yo fuera un mar sería... Mediterráneo
Si yo fuera un número sería... 8
Si yo fuera una sensación sería... visual
Si yo fuera un estado de ánimo sería... alegre
Si yo fuera un pecado sería... la gula
Si yo fuera una edad sería... 28
Si yo fuera una palabra sería... gracias

Les paso el meme, si les apetece hacerlo, a Mª Jesús y Pedro.

martes, 10 de marzo de 2009

Adivina con quién voy a cenar

Josito Montez ha tenido la gentileza de conceder a este blog un premio que además trae consigo un interesante meme:


Estas son las reglas del premio:

- Exhibir la imagen del sello.
- Elegir 5 personajes famosos de la vida real con los que te gustaría cenar y decir por qué.
- Poner el enlace de la persona que te lo ha regalado.
- Elegir 10 personas para pásarselo.
- Escribirles un mensaje en su blog para que se enteren de su premio.


A las cenas de esta semana, de lunes a viernes, asistirán:

1.- Quentin Tarantino. Si en la vida real me refiero a él como Quentin a secas, imagínense lo que comentaríamos en una velada.

2.- Ángel Martín, es monillo y me hace reír, ¿qué más quiero?

3.- Juan Carlos de Borbón, está claro que la cena la acabaría pagando yo, pero si suelta uno de los discursos del día 24, igual cojo sueño.

4.- Sergi Arola, los motivos son obvios, degustaría gratis su muestra de quesos entre otros platos, pero además es el único cocinero de este país que me cae bien.

5.- Y de postre: Jake Gyllenhaal, Andrés Velencoso o Jude Law. Cualquiera de los tres en orden aleatorio o en un pack para continuar en el desayuno del día siguiente. Sí, ya sé que cogería un coma diabético tela comatoso pero el gustazo no me lo quitaría nadie. Y después saldría al balcón cuál BB gritando "¡ay omá, qué rico estás!".

Y mis premiados aquellos bloggers que, además de tener auténticas joyitas de la blogosfera, son con quienes me gustaría conversar en una cena (y me tajaría a gusto):

* El hombre confuso
* Josito Montez
* Lee
* Aksaray
* Ese
* Mr. Borx / Mr. Munios
* Susi.a
* Egomanía

sábado, 20 de diciembre de 2008

¿Os gusta la Navidad?

En la encuesta va ganando, por ahora el Sí. Pero también hay unos cuantos No. En general, hay bastante gente que no le gusta la fiesta, muchos que no viven el sentido que tienen y que con el tiempo, sobre todo si va faltando tu gente, es una fiesta que se envuelve de tristeza y se miran las pasadas, las de la infancia (tuya y/o la de tus hijos).

Así que cabe hacer un meme de cada respuesta:

* Te gusta la Navidad:

1.- Di una palabra con que asocies la Navidad.
2.- ¿Qué es lo que más te gusta de la Navidad?
3.- Normalmente, la Navidad que más gusta es la que se vive de niño. De adulto y haciendo un repaso de las vividas en los últimos años, ¿cuál recuerdas como la mejor y por qué?
4.- En las comidas, ¿eres más de lo salado o de lo dulce?
5.- ¿Haces algo especialmente solidario en estas fechas? (esta pregunta puede dejarse en blanco, si piensas que "lo que tu mano derecha haga que no lo sepa la izquierda")

* No te gusta la Navidad:

1.- ¿Qué quitarías de ella o qué es lo que más te molesta?
2.- ¿Nunca te ha gustado o te ha dejado de gustar con los años?
3.- ¿Haces algo especialmente por evitarla?
4.- El regalo que menos te ha gustado
5.- ¿Cómo sería tu navidad ideal o la mejor forma de pasar estas fiestas?

(yo voy a contestar de forma general)

A mí la Navidad me gusta y bastante. No he vivido unas navidades muy especiales, fuera de lo común, tampoco excesivamente familiares porque somos pocos y no dados al jolgorio en casa. Navidad es tiempo de Esperanza, aunque parezca una utopía, uno siente esperanza por un futuro mejor, recibir al niño Dios me hace reflexionar en lo indescriptible de ese misterio y sólo puedo llegar a la conclusión de, que haga lo que haga, el Señor siempre viene a mi encuentro. De las últimas Navidades recuerdo cuando mi madre, a instancias de mi hermana y mía, cambió de menú, cuando mi abuelo seguía el compás de los villancicos que cantaba mi madre, las vividas con JA fueron bastante especiales, pero no noto una gran diferencia entre las de antes y ahora.

La Navidad se me asemeja a un envoltorio, una fiesta muy visual y plástica por eso me gusta mucho el ambiente: la iluminación, los christmas y felicitaciones, la lotería (el soniquete porque no juego), la ilusión de que llegue, a veces me gustan más los preparativos o las vísperas. También es una fiesta muy alegre pero la alegría suele acompañarme, jeje. Pero es un regalo que conoces porque se renueva, no que se repita. Un regalo que no te va a defraudar y que supera con creces todo el artificio que la envuelve.

Sin duda, la Navidad es también un período de vacaciones, con el tiempo ya no te parece tan largo como antes pero si trabajas de profe no notas la diferencia como es mi caso (por algo las peores navidades fueron en las que trabajé en Beta). Y también es época de dulces. En comida somos muy normales, jamón (yo prefiero la caña de lomo), marisco, lo típico, mi madre hace pavo con almendras pero en cuanto a dulces me pongo (o me ponía) como el Quico. Los huesos de santo, las delicias de San Enrique, los pasteles de gloria y todo lo que lleve chocolate me pierden, también la peladillas que echo al champán, jiji. No me gusta decir si hago algo bien, en Navidad no hago nada extraordinario salvo procurar llevarme bien con la family (que ya es algo, jeje).

Le paso este meme a Io, María Azahar y a Rampi, y como la respuesta varía, lo puede recoger quien guste de hacerlo. Además de comentar lo que habéis votado en la encuesta o lo que queráis decir.

Zinquirillablog

Que en la frialdad del mundo, la luz de la Navidad nos ilumine y renueve.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Meme mañanero


1.- ¿Despertador tradicional o música del móvil? ¿alguna en especial? ¿cómo te gusta que te despierten?

Normalmente ambos a horas distintas. En el móvil tengo unas campanas para despertarme. Aunque duerma acompañada siempre me despierto yo antes :(

2.- ¿A qué hora te levantas?

Ahora que trabajo por las tardes a eso de las 9 y a veces a las 11.

3.-Lo primero que piensas al despertar.

¿Qué hora es? o un No me quiero levantaaaaar


4.- La primera persona que te da los buenos días.

Mi padre si coincidimos en el baño. Si no, la tele :D

5.- Tu desayuno consiste en...

Cereales All Bran Flakes de Kellogg's con Actimel y zumo de melocotón Juver sin azúcar (estoy abonada a él desde hace más de diez años haga régimen o no, aunque me gusta). Si desayuno fuera, tostadas con varias porciones de mantequilla y zumo de melocotón (desde hace cinco años apenas tomo café).

6.- ¿Cómo es tu mañana ideal?

Ahora no me puedo quejar que me levanto tarde. Cuando he tenido que madrugar entre semana, me gusta levantarme tarde los findes, desayunar tranquila leyendo la prensa y dar una vuelta por el centro. Una cosa que me encanta es echar un polvo matutino y los sábados me gusta hacer algo diferente como ir a una exposición o una excursión de senderismo.

Le paso este nuevo meme que escribo a Aksaray de Rutinas, María Jesús de Comentantandolotodo y a Ese de El señor enviñetado. Ya saben el dicho, si lo quieren bien que se queden con él, si no que me lo manden para acá:

Meme mañanero:
1.- ¿Despertador tradicional o música del móvil? ¿alguna en especial? ¿cómo te gusta que te despierten?
2.- Lo primero que piensas al despertar
4.- La primera persona que te da los buenos días
5.- Tu desayuno consiste en...
6.- ¿Cómo es tu mañana ideal?

martes, 27 de mayo de 2008

ME posteo & ME

* Fecha de inicio del blog: Julio de 2007

* Qué te hizo abrirlo: Venía del space de Windows Live y censuraron el desnudo de Velencoso. Este es el post
que explica por qué me hice bloggera. Pero el por qué tengo un blog, que es la pregunta en definitiva, es porque siempre quise tener mi propia web. Yo esto lo considero un dominio que me sale gratis y donde plasmo mis aficiones y escribo dando rienda suelta a mi forma de ser. Si además te leen y descubres gente interesante por lo que escriben o aprendes de ellos, ¡fantástico!.

* El por qué de su título: Es mi nick. Cuando me apunté a varios perfiles de Internet hace cuatro años, procuraba buscarme nicks chulos (como quilmay, loulé, que son términos que existen) y algunos me los curré como girnivai que es mi nombre alterado. En cambio el de Zinquirilla me salió enseguida, al pensar en las palabras zíngara y chiquilla.

* El primer blogger que te visitó: Joselu, de
Profesor en la Secundaria. Su blog fue de los primeros que descubrí.

* Un blog que te hubiera gustado crear: Ya lo comenté en su momento, sin duda el de
¿Qué película es?, pero también los que leo de cine, moda o Sevilla. (No los cito ahora porque tengo pensado hablar de esos blogs in extensu).

* Lo que nunca leeremos o veremos en tu blog: De partida, creo que mi blog es muy abierto de temas, precisamente por eso da la imagen de dispersión, frente a la gran mayoría de blogs que son monográficos o más centrados en menos temas. Nunca pondré una foto mía en bañador, jeje, por muchas solicitudes que me hayan llegado o una foto de alguien que tenga por hortero o que me caiga fatal. Supongo que nunca postearé sobre aquello que simplemente no me gusta como una receta de verduras salteadas al wok, el equipo de la canalla o comentar pelis de miedo, jeje. O algo que me parezca inmoral, ofensivo o vaya contra mis creencias.

* Momento del día en que sueles postear: Ahora, por el nuevo horario, en la siesta, pero pero mi momento prefe (y más lúcido e inspirado) es la medianoche.


Este cuestionario que acabo de inventarme lo convierto en meme y se lo paso, si les apetece hacerlo, a Shikilla y a los bloggers que cito, Joselu y Seppuku.

Blogger Meme (estas son las preguntas):
1.- Fecha de inicio del blog
2.- Qué te hizo abrirlo
3.- El primer blogger que te visitó
4.- El por qué de su titulo
5.- Un blog que te hubiera gustado abrir, crear o tener (descartando el de la persona que te envía el meme)
6.- Lo que nunca leeremos o veremos en tu blog
7.- Momento del día en que sueles postear.

(debe mandarse como mínimo a los bloggers que cites en peguntas 3 y 5)

Actualización: Carlos Soler ha elegido este Meme para celebrar el segundo aniversario de su blog Blogtecnia.

martes, 20 de mayo de 2008

Cosas importantes y cosas que me gustan


Empezaré por el final diciendo que me pirran los memes, así como todo tipo de encuestas, test y cuestionarios, sobre todo estos últimos que rulan por el correo electrónico.

Shikilla me manda un meme, que no una memez, para conocerme mejor dice, y como tengo especial tendencia a hablar de mí misma, no tengo el menor inconveniente para ello.


* 6 Cosas que me importan:

- Mi Gente. La gente a la que quiero, sean familiares o amigos. Aunque no está bien que lo diga, me preocupo mucho por cómo están, me siento terriblemente mal cuando le pasa algo a alguien que quiero, por eso cuando saludo mi tónica sea un "¿cómo estás?" en vez de un "¿cómo te va?".

- La Salud. De los míos, especialmente la de mi madre, que suele ser la que casi siempre está pachucha en casa. Pero por extensión, la salud es un tema que siempre me ha preocupado y quizás por mi condicion de hipocondríaca (eso sí, en su vertiente optimista) esa preocupación se vuelva inquietud.

- La Educación. El saber estar, el saber tratar y que te traten con corrección y de forma agradable. La educación es algo que valoro mucho en las personas y en cualquier situación en la que me encuentre.

- El Mundo. Siempre me han importando las cosa que ocurren, qué hay en el mundo, el saber qué ocurre desde tu ciudad hasta lo más recóndito del planeta, el estar informado y al mismo tiempo tener una opinión y un juicio de valor propio de lo que ocurre.

- Sevilla. Mi ciudad. No sólo la quiero profundamente sino que me importa todo lo que acontece en ella. Por extensión, me preocupa su lamentable estado actual.

- La Pobreza. Si dijera "el hambre en el mundo" me parecería a esas misses de concurso y frivolizaría el tema. La pobreza que hay alrededor y que quisiera combatir: esa anciana que vende chucherías o esa muchacha pelirroja que pide céntimos, ese alumno que se vuelve audaz ante la ignorancia y su pobreza de espíritu le hace ridiculizar el conocimiento, esa familia de las 800 viviendas que por ir aseada no recibe ayudas. Y por extensión el despilfarro: tirar la comida y deshacerse de cosas recién compradas.


* 6 Cosas que me gustan:

(A lo largo del blog hay sobradamente destacadas referencias a las cosas que me gustan. Intentaré poner otras y concretar un poquillo):

- La tarde de los domingos. En dos momentos: después de comer suelo leer recostada en el sillón del salón en el silencio de la siesta sevillana que me gusta tanto percibir; y luego antes de cenar me gusta pasear entre la soledad y la quietud de las calles que hay en torno a la Plaza de San Pedro. El tener una tarde así, cuando estoy tensa, nerviosa o me espera una semana difícil, es mi particular y sencilla manera de recargar pilas.

- Las cremas y todo tipo de productos cosméticos. La mayoría que tengo son de promociones y regalos y me gusta seguir un ritual semanal que cosnsiste en alinear botes y echarme productos desde la planta de los pies hasta la frente.

- El chocolate fondant marca "Alacant". Y acostumbrarse a ese sabor es altamente adictivo en mi caso, ¡cuánto echo de menos el cierre (¿temporal?) de la cafetería Villar!

- Los besos. Darlos y recibirlos. De todo tipo y en todo sitio.

- Hablar por teléfono. Realmente lo adoro, charlar horas y horas (he estado una noche) y pasearme de arriba abajo con el teléfono, sore todo antes cuando cogías el aparato o enredabas el cable rizado. Con los móviles tan pegados a la oreja no siempre oigo bien y me puedo quedar dormida (me pasó) pero aún así, "rajar" con alguien con quien me apetezca charlar por teléfono sigue siendo una afición para mí.

- Aprender. Saber y saber. Descubrir, investigar por mi cuenta, bichear en Internet. Maravillarme ante lo desconocido, lograr aprender algo difícil para mí, interesarme por todo.


Los memes tienen un poceso bloggero idéntico a los premios: te llega de un blogger y lo envías a otros. No todos gustan de hacer memes y yo no formo parte de ningún blogroll, así que dejo abierto que cada uno que lea el post y tome el meme si decide hacerlo.

Escribo sobre

Map IP Address
Powered byIP2Location.com

Blog Widget by LinkWithin
 
© MMVII

template by | Zinquirilla