My phrasebook

Siempre recibimos cuando damos.

Una canción

viernes, 11 de enero de 2008

¿Peligra la ceremonia de los Oscar?

En primer lugar, lo que se ha suspendido, por primera vez en sus 65 años (precisamente este año estaba de aniversario) es la ceremonia de entrega de los Globos de Oro, los premios cinematográficos que entrega la Asociación de Prensa Extranjera acreditada en Hollywood. Unos premios conocidos, por tratarse de la antesala más cercana en el tiempo y más certera en la quiniela, de los premios de los Oscar.

El motivo es bien sabido: la prolongada huelga de los guionistas americanos (en este post ya traté el tema) que finalmente ha perjudicado a estos premios y que por extensión puede afectar a los Oscar, quienes también estarán de aniversario pues nacieron en 1928 como puede verse en su historia.

Las estrellas de Hollywood se solidarizaron con los guionistas en los primeros tiempos de la huelga manifestando su indiscutible adhesión a estos profesionales pues sin ellos sus personajes no existirían. No hay que tener muchos dedos de frente para llegar a tal conclusión pero los delantales impecablemente limpios le sentaron muy bien a Eva Longoria & Co. mientras servían comida en una jornida festivo-reinvindivativa. Después se cuestionó si las estrellas mantendrían su apoyo y ahí ya hubo diversas reacciones.

Pero ha sido la persistencia de los guionistas, los cuales, no hay que olvidar son también los artífices de las ceremonias de entrega de cualquier premio cinematográfico los que ha desembocado en esta situación. En el pulso que han mantenido con los estudios no han cejado en sus reivindicaciones.

Así, esta semana, se anunció la suspención de la entrega de los Globos de Oro. no obstante, estos días se ha ha sabido que una cadena de televisión y un estudio han claudicado ante los guionistas lo que abre las puertas a la inmediata incorporación de estos en su trabajo.

Pero ha habido novedades. Tom Cruise que fue despedido de la Universal y compró la United Artist ha sido el primero en llegar a un acuerdo con los guionistas. Es de suponer que ha sido más su faceta de actor que de productor la que ha tenido más peso en esa decisión. A continuación la CBS estaba dispuesta, pero faltan otros estudios por firmar el acuerdo.

De ahí que lo que vaya a ocurrir en la entrega de los oscar esté aún... por escribir en la Historia del Cine.

jueves, 8 de noviembre de 2007

Y al principio fue... el guión

No es cualquier nimiedad que los guionistas estadounidenses de cine y televisión estén de huelga. Los primeros efectos ya se han notado en los principales late night que emiten las actuales majors de la televisión. Y ya se han paralizado proyectos previstos para pasadas las fietas navideñas.
En los días previos, las negociaciones eran llevadas a cabo por el comité negociador de la organización sindical Writers Guild of America (WGA) y el presidente de Alliance of Motion Picture and Televisión Producers (AMPTP), Nick Counter. Los aspectos más aburridos de la cuestión son las referentes al convenio colectivo. Ahí, y salvando las distancias no sólo del charco, se asemejan a otros colectivos en situación laboral precaria como pueden ser mis vecinos de solar, los mineros de Bolidén.

Pero lo que se dirime es la cuestión que afecta a los derechos de los escritores cuando los capítulos de las series de televisión son vendidos en DVD o emitidos a través de internet.

De siempre, me ha llamado la atención esa cuestión. Cuando aún no sabía qué significaba el copyright me preguntaba por qué alguien cobra indefinidamente por algo ya hecho. Por qué no cobran pintores actuales (Botero, es el primero q se me viene a la cabeza y que ya alcanza la categoría de maestro del arte) o un deportista cuya gesta se prolongue en el recuerdo del colectivo. y como enseñante, la labor que abarca toda la vida de la persona...

Mi opinión es bastante simplista he de reconocer y bascula en la contradición de: comprender que las cosas tienen un precio de adquisición por lo que establecer un canon de descarga de p2p legales; maravillarse del acceso a la cultura (con la recuperación cinematográfica que he podido realizar reconciliándome con la memoria conéfila que tengo desde la niñez) que suponen los programas de p2p y sin resentirse el bolsillo.

Tal vez sea mejor detenerse a señalar que la base de toda obra cinematográfica es el guión. Así que soplan malos vientos para la creatividad visual con malos guiones cuyos autores se cruzan de brazos.

Escribo sobre

Map IP Address
Powered byIP2Location.com

Blog Widget by LinkWithin
 
© MMVII

template by | Zinquirilla