No he vibrado en un concierto con tanta intensidad ni he visto tanta entrega de público y cantante, en mutua adoración. Aquello fue Troya. Todos lo vimos arder como en esta canción:

My phrasebook
Una canción
sábado, 31 de enero de 2009
Lo vi arder
No he vibrado en un concierto con tanta intensidad ni he visto tanta entrega de público y cantante, en mutua adoración. Aquello fue Troya. Todos lo vimos arder como en esta canción:
Escrito por Zinquirilla 7 huellas
de qué trata Mikel Erentxun, música, tal día como hoy
domingo, 11 de enero de 2009
Mikel da la nota
Hace casi un año, Mikel Erentxun daba un triple concierto en su tierra para cerrar una etapa, como él mismo decía. Dispuesto a explorar los circuitos comerciales de internet como Radiohead y otros grupos del pop británico y dispuesto a nuevas apuestas musicales, es lo que anunció como motivo para poner un punto y aparte en su carrera.
Yo no sabía nada de Mikel, después de mi aventura salvo el dvd en el que se me oye jalearlo y el poster firmado que tengo en mi cuarto, lo sigo escuchando como siempre, y a menos que venga a Sevilla no creo que vuelva a verlo en directo.
Pero ha vuelto a la actualidad, aunque de una forma que no le pega nada. Con un programa de famosillos (famosos de ayer -los conocidos- y famosos de mañama - los triunfitos). Se llama La guerra de los coros y consiste en reclutar gente diversa y afinar sus voces para que queden lo más armoniosa posible. No sigo ese tipo de programas. No porque no me gusten los reality, que he dejado de ver con el timpo por puro aburrimiento, sino porque mis gustos no van por ahí.
Hoy día con internet escucho nuevas cosas pero sigo siendo poco dada a novedades y realmente no me llama nada la atención que alguien cante la canción de otro. Por otra parte, reconozco que soy incapaz de valorar voces y otras cuestiones musicales. Puedo tener un buen oído para reconocer una sintonía y seguirla, pero no distingo entre voces (todo el mundo decía que Rosa tiene una gran voz y a mí me sigue pareciendo que tiene voz de tío) y la composición es un misterio para mí.
El que Mikel aparezca ahí pues es pelín raro porque no es el artista televisivo tipo Bosé que se preste a ello y que su reaparición coincida con supuesta retirada suena a que tiene que conseguir unos eurillos en estos tiempo.
Espero que pronto saque un nuevo disco tan formidable (superarlo es difícil) como el anterior y no sólo cante sino que viva un concierto
Escrito por Zinquirilla 3 huellas
de qué trata Mikel Erentxun, música, televisión
viernes, 10 de octubre de 2008
Tras el gris, queda el negro
queda la oscuridad.
Tras la oscuridad,
queda el vacío.
Tras el dolor,
queda el sufrimiento.
Tras la esquina,
queda el recodo.
Tras la duda,
queda la incertidumbre.
Tras la incertidumbre,
queda el desconocimiento.
Tras el gris,
queda el negro.
Escrito por Zinquirilla 6 huellas
de qué trata mi día a día, Mikel Erentxun
miércoles, 21 de mayo de 2008
¡ Feliz en tu día !
Pero los de hoy que comparto en el blog son estos:
* El maestro del suspense, se aviene a impartir una lección de cine:
* Mikel Erentxun comenta una actuación de su concierto al que asistí en San Sebastián:
Pues eso, a celebrarlo, que mañana es fiesta................
(del montaje de la foto no me hago responsable, jeje)
Escrito por Zinquirilla 5 huellas
de qué trata 21 de mayo, mi día a día, Mikel Erentxun, Montgomery Clift, onomástica
martes, 19 de febrero de 2008
domingo, 17 de febrero de 2008
Mikel me lee
Porque me gusta su música como otras pero no tengo ni pajolera idea de como va la cosa en una grabación. No distingo una guitarra acústica de una eléctrica, por ejemplo.
Aquí va copiado el post y abajo el enlace del foro:
¡ tengo la emocióoooooooooooooon!
DU MANOIR 8 ( 1ª parte )
Viernes 15 febrero .
Bonjour !
Estoy de muy buen humor . Raton no ha podido con las barricadas de corcho ....
Dia Bunbury .
CARTAS DE AMOR promete . Suena bien .
La recta final del concierto tiene mucha fuerza . Tenemos que conseguir la misma fuerza en el album .
SOLARIS era muy mala . La cambie por LA LLAVE DEL ABISMO .
Zinquirilla ,
mezclar una cancion , es desmenuzarla en cada instrumento . Por una lado , la voz , por otro cada guitarra , etc... Darles mucho amor . Ecualizarlos Poner a cada uno en su sitio . Es como coger una tortilla de patata hecha . Volverla a separar en huevos , patata , sal , cebolla .. Comprobar que todos los ingredientes estan bien . Volver a hacer la tortilla . Y que este mas buena que al principio .
Enfin , que malo soy explicando ... te has enterado de algo ?
Bunbury sigue cantando . Que grande es .
A tout a l´heure ,
M
http://mikelerentxun.mforos.com/27927/6711849-du-manoir-8-1-parte/
Escrito por Zinquirilla 4 huellas
de qué trata Mikel Erentxun, yo
jueves, 7 de febrero de 2008
Mikel en el Altxerri
Salgo yo, jeje. Y en éste (momento entrega regalos):
Escrito por Zinquirilla 4 huellas
de qué trata mi día a día, Mikel Erentxun
miércoles, 6 de febrero de 2008
Mikel and friends
Escrito por Zinquirilla 0 huellas
de qué trata Amaia Montero, Iván Ferreiro, Leiva (Pereza), Mikel Erentxun, música
lunes, 4 de febrero de 2008
Cuestión de redescubrir a este pedazo de músico (4)
Ésta es la primera canción del repertorio de las 3 noches de Mikel Erentxun en el Victoria Eugenia (31 en - 1 y 2 - feb 2008):
Rara vez.- Te dejas ver (2.000)
Escrito por Zinquirilla 0 huellas
de qué trata Mikel Erentxun, música
Erentxun is god
Yo he disfrutado mucho con los dos.
En el día 1 estuve en la primera fila, algo esquinada y con necesidad de poner las piernas sobre el panel de madera del escenario (aunque la artrosis no me ha dado mucho la lata en el finde) pero viendo a Mikel tan cerca que disfruté muchísimo.
Me gustó su manera de tocar la guitarra, medio encorvado, fundiendo las formas del cuerpo (lo ví más delgao) con la guitarra como si ambos fueran una sola cosa, la voz estuve genial en todo momento, se contoneó poco (eché en falta ese movimiento de culo q hizo en el Asics) y eso sí, miraba poco al frente. Yo le veía de perfil y me era imposible verle la cara bien pero ya digo, miraba demasiado al micro y eché en falta que mirara más a la gente. Hubo entre el público quien lo dijo a plena voz.

Lo del público me pareció muy curioso. Parece ser que el jueves estuvo más frío y nadie se levantó. Yo iba mentalizada de que aquello era un teatro pero el viernes la gente ya decía cosas y yo aprovechando que estaba en tan buen sitio me animé. Eso sí, no quise ser la histeriquita de los conciertos de masas y me dirigí al artista, no tanto a la persona:
Un par de veces dije "Y ese Miiiiiiiiiiiiiikel" ahuecando la voz como hago con el Betis; "Ven al sur" cuando cantó "En el sur" estaba de cajón. Látima que nadie me entendiera porque de los nervios vocalicé fatal y no se me entendió. Menos mal que aplaudieron cuando dije espontáneamente "¡Viva la madre que te parió!". Y por lo demás pues hablaba en voz alta de pura emoción, cuando lo veía empapaíto de sudor, bebiendo agua o cuando descansaba entre bastidores. Pero si se oyeron "guapo" lo cual me gustó. Nadie le gritó tío bueno y como me reprimí pues no se oyó, jeje. El sábado sí que estaba cortada pues no conocía a la chica que compartía palco y atrás había 3 tíos con más pinta de camioneros que de fans. Pero alguien (y creo que un chico) repitió ¡¡mi piropo!!. Lo que me encantó es el piropo de "¡Bonico, pero q bonico eres!". Y no faltó el "¡Mikelazooooo! que ya todos los foreros hemos hecho nuestro.
Es que el joío estaba guapo. Salió con una camisa de rayas azules que le quedaba genial y una chaqueta de terciopelo azul oscuro muy elegantona pero también muy chula, muy propio para el momento. Después se la quitó y me encantaba cómo le quedaba la camisa, es de esas de puños anchos que llevaba abiertos, con una así sale en su último disco El Corredor de la Suerte. Y después ya al final lució una camiseta gris de andar por casa que ponía Sixteen sixty nine. Decidió, parece ser, no lucir una de Cállate la boca.

Así estuve yo a ratos. En silencio, sólo escuchando atentamente. El repertorio no puedo decir que me encantara o que me gustara. O lo contrario. Cantó canciones que no he oído tanto y que no se encuentran entre mis preferidas. Unos días antes escuché cosillas de El abrazo del erizo y Acróbatas, pues ya nos avisó de que iban por ahí los derroteros pero aún así hay canciones que no calan tanto en mí. Cuando sonó los temas de Naufragios y de El Corredor de la Suerte, salía disparada del asiento como por un resorte invisible, de mi boca salían los uuuh que acostumbro a gritar y ya entonces gritaba en vez de cantar. Debo ser más comedida pues lo suyo es cantar y no hace falta que te oigan los de al lado.
La gran mayoría de los asistentes se sabían las 25 canciones del repertorio, fueran del disco y de la época que fueran. Cantaban con voz queda, susurrando o coreando, pocos gritaban. Pero a mí cuando veo a Mikel me van los excesos, jeje y de puro nervio y entusiasmo me encanta gritar de emoción.
Sobre el escenario vi a un pedazo de músico entregado y disfrutando. Estaba pletórico. Ése es el apelativo que mejor describe al artista que vimos sobre el escenario. Pero parece costarle asimilar el entusiasmo del público o tal vez le abruma las muestras excesivas de apoyo o de cariño, no sé. Él mismo se define como un hombre tímido y apuesto que le agobian las muestras enfervorizadas que puedan darle unas féminas pero a estas alturas su público (al menos el que yo he conocido en el foro) es de gente adulta (más de espíritu que de edad), sensata, con buenos conocimientos musicales y que están interesados en tu trabajo, tus canciones, tus discos y tus conciertos. Por eso me extrañó un poquillo que dijeras aquello de "me desconcentráis" y yo esperaba más interactividad con el público. Con el público en general, es decir, con los asistentes, sin distinguir a los foreros. Que traspasaras un poquillo la línea de los focos, si no recuerdo mal, solo lo hiciste en una canción.
Aún así, estuviste muy entregado. La voz estuvo fantástica en cada canción y de un día para otro. Y como se sabe, cada día diste más. Yo disfruté cuando girabas por el escenario con las manos extendidas, siempre me gustó esa interpretación musical tuya y ya los saltos que dabas ¡eran la caña!
Ese riff (¿se dice así? bueno guitarreo) final de la canción Acróbatas fue espectacular. Nunca había disfrutado yo así de la música, de unas guitarras, pues me defino yo más melodioss y popera. En cambio los conciertos me parecieron muy rockanroleros.
Un momento especial que queda grabado en mi retina es cuando la luz cenital cae sobre un artista que se desnuda ante su público. Se despoja de todas sus canciones y queda exhausto ante nosotros.
Escrito por Zinquirilla 0 huellas
de qué trata Mikel Erentxun
jueves, 31 de enero de 2008
Mikel Erentxun & Diego Vasallo
Yo siempre me he preguntado si no había alguna traba para que él tocara canciones Duncan Dhu, escritas además por Diego Vasallo y también me sorprendía esa carrera paralela. El primer disco en solitario de Mikel salió en 1992 en plena época Duncan Dhu. Bueno Diego se le adelantó fundando un grupo, Cabaret Pop, que no tuvo éxito. Después grabaron el antológico recopilatorio del concierto en el Teatro Victoria Eugenia (1994 ó 1995, siempre lo confundo) y hubo uno más, en 1998 y después de varios discos de Mikel en solitario como Acróbatas por ejemplo, que es el que menos me gusta (y más va a tocar estos días) sacaron un último definitivo, Crepúsculo.
A mi siempre me ha dado penita Diego. Parece ser que es decisión suya el no seguir en las música y que se dedica a la pintura pero ver al otro en activo con temas nuevos y el seguimiento acérrimo del foro y tantos otros. yo siempre fui de Mikel y recuerdo el único concierto en que los vi. era junio de 1993, al día siguiente de terminar la Selectividad. Convencí a unas amigas (..)
En este post podéis ver a Mikel y Diego en el concierto del 94 cantando la emblemática Rozando la eternidad.
En el foro se especulaba con La herida pero finalmente Diego no va a estar en el escenario. Era muy loable y sencillo su ofrecinmeinto a estar con Mikle pero los dos en el escenario hubiera sido demasiado nostálgico, triste, emotivo y hubiera centrao la atención.
Escrito por Zinquirilla 0 huellas
de qué trata Duncan Dhu, Mikel Erentxun, música
La herida & Siempre
Estos días hay quinielas en el foro sobre las canciones de Duncan Dhu que cantará Mikel. Se rumorea La Herida. Yo siempre la tomo de Mikel, y es suya aunque apareció como inédita en el Recopilatorio 1985 - 1998. Y cuando Mikel ha escrito que Diego no saldrá pero si cantará con él en el VE, es algo similar a lo que hicieron con Siempre, de su disco - despedida Crepúsculo.
Escrito por Zinquirilla 0 huellas
de qué trata Duncan Dhu, Mikel Erentxun, música
sábado, 26 de enero de 2008
Mikel fever

¿Por qué?
Porque me muevo a impulsos; porque mi habitual desconcentración está en estos momentos en cotas cimeras; porque hago las cosas sin pensar deteniéndome un ratillo a reflexionar; porque me gusta saber lo qué voy a hacer y por mucho que intente que me gusten las sorpresas (paradójicamente adoro sorprender a los míos, claro que son sorpresas imaginativas o que me curro mucho), me desarma el no saber qué va ocurrir ; porque estaré rodeada de extraños, como de E. (una chica que me parece muy jovencita y muy loca, es simpática pero no me ha echado mucha cuenta con los preparativos con la que ya sé que no ingeniaré (perdón Suripon, congeniaré) a pesar de que con tal de no irme sola he accedido a viajar con ella desde Jerez de la Frontera. Compartía la habitación con ella y su hermano pero ha habido cambios en el grupo y me toca con I.; porque no soy una persona sociable aunque lleve 12 años reuniendo dosis de sociabilidad; porque en la multitud me abstraigo; porque no sé disfrutar de las cosas que me ocurren como antaño; porque siempre quiero lo que no puedo y cuando puedo no lo hago.
Dentro de una semana estaré en el bulicio del concierto. Habrá sido la 2ª vez que me monte en avión y otro viajecito más a sumar a este corolario viajero que conforman la fase sept 2007 - feb 2008. Recopilando que es gerundio, de apenas haberme movido (salvo el antológico viaje con S. a Londres, fruto de mi enconada cabezonería), he pasado de un plumazo a visitar Cantabria, Barcelona, Madrid y San Sebastián. Es decir 4 preciosas ciudades allende Despeñaperros que casi lindaba mi precario currículum viajero.
¿Desde cuando me gusta Mikel Erentxun?
Desde que vi en la tele que ese muchacho del Lacoste Rosa o que salía con dos más entre unas ruinas se parecía enormemente a E., un amigo de mi hermana. ¡Hasta en el diente roto se le parecía!. Luego resultó que entre los gustos pijos de mi hermana se encontraba Duncan Dhu y me dio por cogerle de estrangis un viejo cassette que incluye la canción que más me gusta de ellos, Lágrimas en la arena.


Las canciones de Duncan Dhu y Mikel Erentxun siempre rezuman un quebranto encantador, las letras meláncolicas siempre me han gustado, han sintonizado bien con mi espíritu atribulado, con lo deliciosa que puede ser una tarde de lluvia, un paseo por el bosque, un mes de otoño. Todo eso siempre han estado en canciones y letras de ellos como Rozando la eternidad, Palabras sin nombre, Tu sonrisa (la he descubierto estos meses), Esos ojos negros, que siempre la preferí a la versión Dime tu nombre, El sentido de tu canción que es tan fresca y alegre, El día que fue donde aprecio un riff que me gusta y mucha energía en las voces y la voz de Mikel Erentxun sin ser espectacular siempre me ha parecido melodiosa, dulce y con personalidad propia. Últimamente ha sacado canciones más rockeras o al estilo rockabilly de sus canciones que tienen mucha garra como 1977 o Arde Madrid.
Fue en mayo pasado cuando descubrí por los 40 la canción (y el video, con una puesta en escena teatral y basada en los mismos músicos) Cartas de amor. Me hechizó esa canción, esa historia en la que, vale describía a la perfección lo mío con J. pero más allá de eso, me gustó que encerrara un microrrelato que me transportara con la imaginación a esas biografías de damas decimonónicas del África colonial. Y la musiquilla con ese country de fonde me gustó mucho. Y como ya he contado, esa canción me retornó a Mikel.
Escrito por Zinquirilla 21 huellas
de qué trata mi día a día, Mikel Erentxun, música
Cuestión de redescubrir a este pedazo de músico (3)
Quién se acuerda de ti.- Acróbata (1998)
Escrito por Zinquirilla 0 huellas
de qué trata Mikel Erentxun
domingo, 20 de enero de 2008
Cuestión de redescubrir a este pedazo de músico (2)
Escrito por Zinquirilla 0 huellas
de qué trata Mikel Erentxun
miércoles, 9 de enero de 2008
Cuestión de redescubrir a este pedazo de músico
Suelta las rienas de mi corazón.- El abrazo del erizo (1995)
Escrito por Zinquirilla 3 huellas
de qué trata Mikel Erentxun
Se confirma un 3er concierto de Mikel !!!
Al final, los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero, Mikel Erentxun dará 3 conciertos en el Teatro Victoria Eugenia de su ciudad natal, San Sebastián.
Durante los mismos hará un repaso a su carrera de los últimos 15 años (su primer disco en solitario, Naufragios, que es de mis preferidos, es de 1992) con 25 canciones de las cuáles 2 serán de Duncan Dhu, 2 nuevas y 1 versión. Además se reunirá con amigos y colaboradores. ya hay 3 confirmados. en el foro la gente anda con quinielas y alguna que otra polémica acerca de si serán gente rockera y músicos de la talla de Lloyd Cole o vascos de nueva ola como Amaia Montero o Ález Ubago.
Es que nos gusta, entro yo sin duda, polemizar y expresar nuestros disgustos y quejas. como la organización ha sido pelín improvisada, nos quejamos de cómo salieron a la venta las entradas y el por qué de un 2º concierto si el del día 2 -Feb iba a ser "único y especial" en palabras del propio Mikel. ya que se grabará un disco en directo y una peli como El último vals (el documental de Scorsese).
Yo iré a los dos últimos conciertos. al primero del jueves no puedo ni de coña. pensando con maldad los que no vayamos que se notará (la mayoría va sólo al del día 2 y sólo un puñado de insensatos entre los que me encuentro haremos dobletes) esperemos que nuestros días sean igualmente brillantes que el primero ya que nos perdemos eso, el incio y xD Mikel encomiéndate a san Blas que es precisamente el 3 de febrero para que tu garganta no se resienta.
Escrito por Zinquirilla 0 huellas
de qué trata Mikel Erentxun
viernes, 23 de noviembre de 2007
Duncan Dhu en concierto en el Teatro Reina Victoria
Escrito por Zinquirilla 2 huellas
de qué trata Duncan Dhu, Mikel Erentxun, música
martes, 30 de octubre de 2007
Mikel Erentxun en concierto
MAÑANA (Ciudades de paso)
"Quiero verte amanecer y verte anochecer
si ayer y hoy nos dan la espalda como amantes que se van
siempre quedará mañana, la mañana de mañana junto a ti, junto a ti".
Placebo (El Corredor de la Suerte, 2007)
Escrito por Zinquirilla 0 huellas
de qué trata Mikel Erentxun, música
viernes, 26 de octubre de 2007
Mikel Erentxun ; 2 febrero
Precioso, muy emotivo y especial video de una forera:
Mikel versiona No me imagino, de Los Secretos y las imágenes corresponden a la Gira El Corrredor de la Suerte.
El 2 de febrero grabará un disco en directo en el Teatro Reina Victoria de San Sebastián como broche a 15 años de carrera en solitario. Espero estar allí. Y al concierto que por fin de en Sevilla (ojalá!) tras ese punto y aparte que quiere tomar el artista.
http://mikelerentxun.webcindario.com/
Escrito por Zinquirilla 1 huellas
de qué trata Mikel Erentxun
Escribo sobre
- mi día a día (132)
- cine (78)
- tal día como hoy (67)
- música (57)
- fotos (42)
- actualidad (35)
- mi blog (35)
- Hollywood (32)
- Oscar (31)
- quiz (30)
- blogs (25)
- Historia (23)
- Mikel Erentxun (22)
- Sevilla (22)
- Montgomery Clift (20)
- biografías (19)
- publicidad (19)
- sugerencias de verano (19)
- Política (18)
- anuncios tv (18)
- ciudades (17)
- Literatura (15)
- soy como soy (15)
- fotos curiosas (14)
- fotos tíos atractivos (14)
- Estados Unidos (13)
- arte (13)
- el amor es física y química (12)
- moda (12)
- curiosidades (11)
- novelando la vida (11)
- vacaciones (11)
- espíritu de Navidad (10)
- últimos estrenos (10)
- Arquitectura (9)
- Deportes (9)
- Jake Gyllenhaal (8)
- series tv (8)
- Historia Contemporánea Universal (7)
- internet (7)
- libros (7)
- nº visitas (7)
- televisión (7)
- viajes (7)
- youtube (7)
- 27 de abril (6)
- Andrés Velencoso (6)
- Historia Antigua (6)
- Historia Contemporánea de España (6)
- The Beatles (6)
- cumpleaños (6)
- memes (6)
- Blogger (5)
- Globos de Oro (5)
- Semana Santa (5)
- cotilleos (5)
- educación (5)
- fútbol (5)
- nuevo blog (5)
- premios blogs (5)
- Historia Medieval de España (4)
- Kate Winslet (4)
- Real Betis Balompié (4)
- blog action day (4)
- bromas (4)
- drama (4)
- fotos históricas (4)
- fotos vintage (4)
- próximos post (4)
- webs (4)
- 21 de mayo (3)
- Barcelona (3)
- China (3)
- Duncan Dhu (3)
- Fotografía (3)
- Hª de los libros (3)
- II Guerra Mundial (3)
- Javier Bardem (3)
- Marian Keyes (3)
- Meryl Streep (3)
- Monarquía (3)
- anécdotas de la Historia (3)
- cine español (3)
- colaboraciones (3)
- desnudo (3)
- humor (3)
- onomástica (3)
- religión (3)
- yo (3)
- 1 de noviembre (2)
- Amaral (2)
- Andalucía (2)
- Antonio Machado (2)
- Brigitte Bardot (2)
- Elizabeth Taylor (2)
- Fernando III (2)
- Historia Moderna Universal (2)
- Jude Law (2)
- Keira Knightley (2)
- Kennedy (2)
- Madonna (2)
- Mostra de Venecia (2)
- Nueva York (2)
- Patrick Dempsey (2)
- Penélope Cruz (2)
- Roma (2)
- The Clash (2)
- The Killers (2)
- aniversarios (2)
- ayuda a África (2)
- bso (2)
- encuestas blog (2)
- huelga guionistas (2)
- inocentada (2)
- invierno (2)
- juegos (2)
- noticias (2)
- pop de los 60 (2)
- revistas (2)
- romanceros (2)
- soul (2)
- violencia de género (2)
- widget (2)
- ¡Hola (2)
- 1 de diciembre (1)
- 2 de mayo (1)
- 29 febrero (1)
- 88 Minutes (1)
- Abbey Road (1)
- Al Pacino (1)
- Alfred Hitchcock (1)
- Amaia Montero (1)
- American Gangster (1)
- American Pie (1)
- Amnistía Internacional (1)
- Anatomía de Grey (1)
- Asics Music Festival (1)
- Beach Boys (1)
- Ben Affleck (1)
- Bette Davis (1)
- Bonnie and Clyde (1)
- Brad Pitt (1)
- Bridget Jones (1)
- Brokeback Mountain (1)
- Burn after reading (1)
- Cantabria (1)
- Carla Bruni (1)
- Charlton Heston (1)
- Christian Dior (1)
- Christmas song (1)
- Clooney (1)
- Coen (1)
- Con faldas y a lo loco (1)
- Cyd Charisse (1)
- De aquí a la eternidad (1)
- Deborah Kerr (1)
- Denzel Washington (1)
- Derechos Humanos (1)
- Diana de Gales (1)
- Don Juan (1)
- Dubai (1)
- Duques de Montpensier (1)
- Ed Harris (1)
- Edgar Allan Poe (1)
- Ellen Page (1)
- Elvis Presley (1)
- Europa (1)
- Eurovisión (1)
- Expiación (1)
- Feria de Abril (1)
- Feria del Libro Antiguo (1)
- Festival de Cannes (1)
- Florencia (1)
- Francisco Villaespesa (1)
- Friends (1)
- Garcilaso de la Vega (1)
- Geografía (1)
- Gerardo Diego (1)
- Gestoso (1)
- Guerra Civil (1)
- Hairspray (1)
- Halloween (1)
- Heath Ledger (1)
- Hermanos Marx (1)
- Himno de España (1)
- Historia Medieval Universal (1)
- Historia Moderna de España (1)
- Hugh Grant (1)
- I Guerra Mundial (1)
- I República (1)
- II República (1)
- Israel (1)
- Israel Kamakawiwo Ole (1)
- Iván Ferreiro (1)
- James Dean (1)
- Jane Wyman (1)
- Jason Reitman (1)
- John Travolta (1)
- Jorge Lorenzo (1)
- José Mª de Mena (1)
- Juan de Mena (1)
- Juno (1)
- Kiss Me (1)
- La Duda (1)
- La Duquesa (1)
- La heredera (1)
- Lauren Bacall (1)
- Leiva (Pereza) (1)
- Lisa Jewell (1)
- Lisboa (1)
- Lorenzo Caprile (1)
- Los crímenes de Oxford (1)
- Mamma mía (1)
- Manic Street Preachers (1)
- Marlon Brando (1)
- Marqués de Santillana (1)
- Marruecos (1)
- Meg Cabot (1)
- Mel Ferrer (1)
- Mujeres Desesperadas (1)
- Nancy Sinatra (1)
- Next (1)
- Nicholas Cage (1)
- Pablo Neruda (1)
- Parque de María Luisa (1)
- Paul Newman (1)
- Pedro I (1)
- Pedro Salinas (1)
- Pep Guardiola (1)
- Philip Dick (1)
- Philip Seymour Hoffman (1)
- Pierce Brosnan (1)
- Pol Amat (1)
- Quentin Tarantino (1)
- Quevedo (1)
- Rafa Nadal (1)
- Rafael Alberti (1)
- Renato Carosone (1)
- Richard Widmark (1)
- Rick Astley (1)
- Ridley Scott (1)
- Ringo Starr (1)
- Románico (1)
- Russell Crowe (1)
- Río Rojo (1)
- San Sebastián (1)
- San Valentín (1)
- Santander (1)
- Sci-Fi (1)
- Simpson (1)
- Sissi (1)
- Sofía Loren (1)
- Sophie Kinsella (1)
- Stewart Granger (1)
- The Chordettes (1)
- Tom Cruise (1)
- Tíbet (1)
- Van Johnson (1)
- Versace (1)
- William Shakespeare (1)
- Woodstock (1)
- Zorrilla (1)
- accidente Barajas (1)
- animación (1)
- biopic (1)
- calendario 2008 (1)
- canción "payaso" (1)
- censura (1)
- ciencia (1)
- comedia (1)
- concierto (1)
- cultura pop (1)
- decoración (1)
- denuncias (1)
- documentos (1)
- historia de la informática (1)
- historiografía (1)
- medio ambiente (1)
- motociclismo (1)
- mundo singular (1)
- musical (1)
- naturaleza (1)
- otoño (1)
- p2p (1)
- primavera (1)
- recuento (1)
- teatro (1)
- western (1)
- Álex de la Iglesia (1)
- ópera (1)
Powered byIP2Location.com