MAÑANA (Ciudades de paso)
"Quiero verte amanecer y verte anochecer
si ayer y hoy nos dan la espalda como amantes que se van
siempre quedará mañana, la mañana de mañana junto a ti, junto a ti".
Placebo (El Corredor de la Suerte, 2007)

MAÑANA (Ciudades de paso)
"Quiero verte amanecer y verte anochecer
si ayer y hoy nos dan la espalda como amantes que se van
siempre quedará mañana, la mañana de mañana junto a ti, junto a ti".
Placebo (El Corredor de la Suerte, 2007)
Escrito por Zinquirilla 0 huellas
de qué trata Mikel Erentxun, música
Escrito por Zinquirilla 3 huellas
de qué trata mi día a día
Precioso, muy emotivo y especial video de una forera:
Mikel versiona No me imagino, de Los Secretos y las imágenes corresponden a la Gira El Corrredor de la Suerte.
El 2 de febrero grabará un disco en directo en el Teatro Reina Victoria de San Sebastián como broche a 15 años de carrera en solitario. Espero estar allí. Y al concierto que por fin de en Sevilla (ojalá!) tras ese punto y aparte que quiere tomar el artista.
http://mikelerentxun.webcindario.com/
Escrito por Zinquirilla 1 huellas
de qué trata Mikel Erentxun
Escrito por Zinquirilla 0 huellas
de qué trata Asics Music Festival, Barcelona, concierto, Mikel Erentxun, música, vacaciones
Escrito por Zinquirilla 1 huellas
de qué trata mi blog, mi día a día
http://montgomery-clift.blogspot.com/ ésta es la dire del blog que he creado aunque también tengo registrada esta otra dirección: http://montgomery-clift-ny.blogspot.com/
Escrito por Zinquirilla 1 huellas
de qué trata Montgomery Clift, tal día como hoy
Ha muerto Deborah Kerr. Y una penita me ha entrado recordando a la que fue, de chica, mi actriz favorita. Desde que la vi en aquella foto dedicada a Terenci Moix (la de arriba) y ya me llamaba la atención, la apreciada mezcla de señora y mujer que asomaban en su peinado y la comisura de labios. Además estaba su récord de perdedora de Oscar con un total de 6 nominaciones. 
Ella maduraba a ojos vistas y se divertía como una chiquilla mientras se la disputaban Frank Sinatra y Dean Martin en Divorcio a la americana así como Cary Grant y Robert Mitchum en Página en blanco.Escrito por Zinquirilla 5 huellas
de qué trata biografías, cine, Deborah Kerr, Hollywood, Montgomery Clift, Stewart Granger, tal día como hoy
Escrito por Zinquirilla 0 huellas
de qué trata actualidad, blog action day, blogs, medio ambiente, tal día como hoy
¡ Qué resulta que me voy !
Que al final de todo (vaya periplo en lo que se están convirtiendo mis viajes - escapatorias) me voy al concierto a ver a Mikel Erentxun y ya de paso conozco Barcelona.
Debería ser al revés, ¿verdad?
Desde luego ir a ir a un concierto de Mikel no es nada casual. Pero organizar el viaje ha sido de lo más rocambolesco (M., el tocayo catalán, no leas ésto que me vuelvo a repetir ni por supuesto A., al que nombro ahora):
Y cual fue mi sorpresa (juraría que esa frase no es mía ) cuando se interesa por el tema. De hecho la conversación trasncurrió así:
para conocer una ciudad, que aparte de carera y agarrá (la sagrada familia cuesta dinero entrar), me llama la atención por lo cosmopolita que parece ser y tengo ganas de deambular por el barrio gótico, ver la obra catalana de Gaudí (curiosamente ya conozco las 3 obras q realizó fuera), asomarme a esa parte del Mediterráneo, subir a Montjuich y demás cuestas que parece que tiene la ciudad condal y recorrer Las Ramblas. Escrito por Zinquirilla 1 huellas
de qué trata Barcelona, Mikel Erentxun, vacaciones
Escrito por Zinquirilla 0 huellas
de qué trata Montgomery Clift, nuevo blog
Ayer tarde me tomé la última pastilla de la partida. Y yo sin saberlo. Nada hacía presagiar que eso ocurriría. En el punto de venta me dicen que dejaron de surtirse hace meses pero mi consumo empezaba en estas fechas. Me he enterado esta noche. Caminando por Menéndez Pelayo ya no podía más y sacando dinero del cajero San Fernando más próximo decidí probar. Más bien repetir la nueva pastilla que tomé antes de entrar en el colegio.
"¡Es una puta mierda!" salió de mi boca en cuanto ésta entró en ella. El sabor ácido no tenía comparación con el otro dulzón. Yo me meteré lo que sea entre ceja y ceja pero en gustos y sabores soy muy mía. Aquella mañana reparé en eso con tibieza, achacándolo a que no paraba de moverme. Se transformaría entonces en evidencia: que los efectos eran mucho más birriosos. "¡¡¡Joder!!! ni comparación una muestra con otra". Ni las formas tenían parangón. Una tan fina y tan grande como lo que se da a un caballo. La otra con el grosor de las pastillas de siempre. "¡¡¡Serán gilipollas los fabricantes!!!". La chica que me surte me dice no-sé-qué de pelea entre fabricante y distribuidor. "Me cago en la puta madre que los parió". Estoy tan nerviosa que me tomo dos de golpe con la vana ilusión de un fecto doble. "Ni con ésas, ¡coño!".
Y encima llego tarde. He quedado con G. Pero me paro en la callecita del Telepizza de la Ronda de Capuchuinos, en una romería pedigüeña rematadamente loca de atar (espero que enfrente no estén los estupas). Le pregunto a otra chica. "Qué coño pasa con el corte que me han dado". Que esta noche me la suda pero que para este finde quiero lo de siempre. Pero no hay forma de tomar lo de siempre. Y a mí me cuesta horrores cambiar de productos. Vamos, me llevaré fatal con mi madre, renegaré de la educación dada pero yo lavo la ropa con Colón que es lo que ella siempre ha usado. Así que el chute está en la licodaína. Es lo que me dejaba la garganta anestesiada, no quitando el dolor sino enmascarándolo pero desapareciendo que a efectos prácticos es lo mismo.
¡Ah!, ¿de qué hablaba?...... del extinto Hibitane.

Una tableta de pastillas redondas con indefectible regusto a anís. La mayoría de las veces dejaba de salivar para que se disolviera y la mosdisqueaba seguidamente. Las tomo para el dolor de garganta (es mi talón de Aquiles en los resfriados) desde que tengo uso de razón. Es de esos productos que realmente la gente no tomaba a expensas de la popularidad de la Lizipaina. Por eso me llamó al atención que sacaran sabores nuevos (fresa, menta) en campañas publicitarias de la tele. Y ahora resula que dejan de fabricarlos sin más.
Escrito por Zinquirilla 2 huellas
de qué trata novelando la vida
¿Quiénes han sido los republicanos en este país? y sobre todo, ¿de qué modo tan particularísimo (y deficiente) ha arribado a España la defensa de un régimen presidencialista democrático que se opone a la figura rancia y de prerrogativas como es la Monarquía? Por todos es sabido que la Historia Contemporánea de españa contempla 2 etapas de República con un intervalo de 57 años entre ambas.
Escrito por Zinquirilla 0 huellas
de qué trata Historia, Historia Contemporánea de España, I República, II República, Monarquía, Política

Powered byIP2Location.com