Una película un tanto desconocida de Cary Grant que me gusta mucho es Serenata nostálgica. Como comenté en la reseña que hice para Linkara, esa imagen del disco de pizarra girando era la mejor metáfora visual del devenir de la vida, con sus alegrías y sus tristezas.
En una mezcolanza, los ingredientes se aglutinan y forman un todo más o menos homogéneo o más o menos dispar, pero acostumbrada como debo estar a ir a trompicones, no debería quedarme tan perpleja de la sorpresas que me da la vida.
Dos circunstancias ocupan ahora mi día a día. Las dos han coincidido en el tiempo pero transcurren paralelamente, mirándose la una a la otra con recelo dado el antagonismo que muestran.
Así que para hablar de cada una de ellas, utilizaré no una canción sino un disco con sus dos caras:
* CARA A
He aprobado unas oposiciones y el 1 de septiembre pasado me estrenaba como flamante funcionaria. Qué calladito te lo tenías. Pues sí, para qué negarlo, pues en realidad no dije nada a nadie y mi padre sólo lo supo unos meses antes. No han sido mis primeras oposiciones pero sí a las que les he dedicado tiempo y sobre todo empeño. Hasta ahora me había presentado un par de veces a las de la Junta, aprobaba pero con un notable y nunca me llamaban. Esta vez me he presentado a las de la Universidad de Sevilla, he sacado un 9.25 y me han llamado a los 2 meses como interina. Estoy en la gloria. Volver, justo diez años después, a la Universidad, donde lo pasé tan bien, disponer de mis bibliotecas de Historia y de un sinfín de recursos y vivir ese ambiente cultural y académico me hace sentirme igualmente muy a gusto, por no hablar de que tengo mi trabajo rutinario de expedientes, mi mesa, mi ordenador y las tardes libres. Sí, todos los chistes de Forges sobre funcionarios me los podéis dedicar y como buena andaluza, pese a que todo lo hago por lo privado, me he integrado en esta nuestra administración pública.
* CARA B
He vuelto a tener ciática y como desde el 1 de noviembre pasado no se me quitaba el dolor, tras unas pruebas y visitas médicas me han diagnosticado 2 hernias de disco y se me presenta el dilema de tener que operarme. De hecho, fue el pasado 15 cuando me vio el médico y me lo dijo, por eso dejé el post para el día de hoy, dedicado a la Virgen de la Esperanza. Tengo miedo, lo reconozco pero me he ido haciendo a la idea, y creo que todo va a salir bien. Si me opero (que sería através del seguro médico) será allá por marzo, para reposar entre semana santa y feria porque necesitaría un mes de reposo absoluto y no quiero estar mucho tiempo de baja. Ahora estoy de cese y en enero probablemente seguiré pues tienen que nombrar a los funcionarios que sacaron plaza. Luego en febrero nos llaman a los interinos (en la bolsa estoy en buena posición, la 19 y además me han reclamado del último destino). Cuando le expuse la situación al médico, me dijo que estuviera este mes y medio de reposo y así estoy, en la cama. No serán unas Navidades agradables pero intentaré ser paciente. Sigo leyendo mucho, el invierno pasado sólo me leí una novela entre leyes y estatutos, así que en septiembre retomé mi hábito y ahora pues es lo único que hago, leer y escuchar música.
En una mezcolanza, los ingredientes se aglutinan y forman un todo más o menos homogéneo o más o menos dispar, pero acostumbrada como debo estar a ir a trompicones, no debería quedarme tan perpleja de la sorpresas que me da la vida.
Dos circunstancias ocupan ahora mi día a día. Las dos han coincidido en el tiempo pero transcurren paralelamente, mirándose la una a la otra con recelo dado el antagonismo que muestran.
Así que para hablar de cada una de ellas, utilizaré no una canción sino un disco con sus dos caras:
* CARA A
He aprobado unas oposiciones y el 1 de septiembre pasado me estrenaba como flamante funcionaria. Qué calladito te lo tenías. Pues sí, para qué negarlo, pues en realidad no dije nada a nadie y mi padre sólo lo supo unos meses antes. No han sido mis primeras oposiciones pero sí a las que les he dedicado tiempo y sobre todo empeño. Hasta ahora me había presentado un par de veces a las de la Junta, aprobaba pero con un notable y nunca me llamaban. Esta vez me he presentado a las de la Universidad de Sevilla, he sacado un 9.25 y me han llamado a los 2 meses como interina. Estoy en la gloria. Volver, justo diez años después, a la Universidad, donde lo pasé tan bien, disponer de mis bibliotecas de Historia y de un sinfín de recursos y vivir ese ambiente cultural y académico me hace sentirme igualmente muy a gusto, por no hablar de que tengo mi trabajo rutinario de expedientes, mi mesa, mi ordenador y las tardes libres. Sí, todos los chistes de Forges sobre funcionarios me los podéis dedicar y como buena andaluza, pese a que todo lo hago por lo privado, me he integrado en esta nuestra administración pública.
* CARA B
He vuelto a tener ciática y como desde el 1 de noviembre pasado no se me quitaba el dolor, tras unas pruebas y visitas médicas me han diagnosticado 2 hernias de disco y se me presenta el dilema de tener que operarme. De hecho, fue el pasado 15 cuando me vio el médico y me lo dijo, por eso dejé el post para el día de hoy, dedicado a la Virgen de la Esperanza. Tengo miedo, lo reconozco pero me he ido haciendo a la idea, y creo que todo va a salir bien. Si me opero (que sería através del seguro médico) será allá por marzo, para reposar entre semana santa y feria porque necesitaría un mes de reposo absoluto y no quiero estar mucho tiempo de baja. Ahora estoy de cese y en enero probablemente seguiré pues tienen que nombrar a los funcionarios que sacaron plaza. Luego en febrero nos llaman a los interinos (en la bolsa estoy en buena posición, la 19 y además me han reclamado del último destino). Cuando le expuse la situación al médico, me dijo que estuviera este mes y medio de reposo y así estoy, en la cama. No serán unas Navidades agradables pero intentaré ser paciente. Sigo leyendo mucho, el invierno pasado sólo me leí una novela entre leyes y estatutos, así que en septiembre retomé mi hábito y ahora pues es lo único que hago, leer y escuchar música.